
Las peores empresas del mundo
El magazine para consumidores Multinational Monitor publica anualmente una lista con las 10 peores empresas del planeta. Y cuando explica los criterios que utiliza para la selección de las mismas, argumenta que las empresas elegidas para tan selecta lista, son grandes conglomerados que por lo general exprimen a sus empleados, enroñan y contaminan el medio-ambiente o tienen una influencia negativa sobre nuestra cultura.No hace mucho han hecho público este particular ranking, para el recién acabado año 2004. Aquí están los resultados, comentados en orden alfabético.Abbott Laboratories: Incremento el precio en los US del medicamento anti sida Norvir en más de un 400%, uno de los más importantes. Los laboratorios dijeron que lo hacían, para gastar más en investigación.AIG: Compañía de seguros norteamericana que violó las leyes federales y tuvo que hacer frente a cuantiosas multas por transaciones fraudulentas.Coca Cola: Los trabajadores de la embotelladora de Coca-Cola en Colombia han sido objeto de multiples agresiones, incluidos asesinatos y se denuncia complicidad de la empresa en los hechos.Dow Chemical: 20 años después de la tragedia en Bhopal, por los escapes de gasas de Union Carbide, la actual propietaria de esta empresa: Dow Chemical, no se quiere hacer responsable de lo sucedido, echando las culpas a los dueños anteriores.Glaxo SmithKline: El antidepresivo Paxil, según gran cantidad de estudios, produce gran cantidad de efectos secundarios y tendencias al suicidio en jóvenes, mientras que la empresa no reconoce estos estudios.Hardee´s: La cadena de comida rápida lanzó al mercado la hamburguesa monstruosa, que fue anunciada con cierta publicidad engañosa, para no demostrar el verdadero contenido calórico y de diversos ingredientes que la componen.Merck: Uno de los casos más conocidos, que ha hecho tambalear los pies de este gigante, por su fármaco Vioxx, recomendado para la artritis y que puede haber provocado decenas de miles de ataques al corazón como conssecuencia de su uso.McWane: La empresa de Alabama ha tenido 9 muertes de trabajadores y cientos de heridos en los últimos años. Cifra muy alta y que va acompañada de negligencias de la empresa de las que no se hace cargo.Riggs Bank: Este banco ha mantenido cuentas secretas del dictador chileno Augusto Pinochet y también le ha ayudado a evadir divisas fuera de sus fronteras desde hace el año 1985. Además, también tiene relaciones con otro dictador. El guineano, Teodoro Obiang Nguema.Wal-Mart: Una de las mayores empresas del mundo de distribución que malpaga a sus empleados por debajo de la media del sector, discrimina a ciertos empledos y pone trabas a los sindicatos.
publicado por Todo BI a las
3:46 p. m.
|
Envialo a un amigo

Buenos Dias Pereza
Me gustaría comentar el libro de la francesa Corinne Maier, que tiene una temática similar a 'La Gacela de Wirayut', pero con dos diferencias importantes: La gacela utiliza un lenguaje menos pesado y prolijo y 'Buenos dias pereza' es un éxito mundial, mientras a 'La Gacela' casi no lo conoce nadie... todavía. Que le vamos a hacer !!!Voy a enumerar las principales diferencias entre ámbos libros:- En la Gacela, el tema se enfoca desde la óptica española, mientras que en 'Buenos dias...' se recoge el punto de vista francés. Y, siendo objetivos, tras haber trabajado casi un año en Francia creo que existen bastantes diferencias culturales y empresariales.- Se supone que es un libro que destila humor e ironía (me refiero al libro de Corinne). Sin embargo, no son tantos los momentos en los que esbozamos la sonrisa.- En el subtítulo se dice: 'Estrategias para sobrevivir en el trabajo'. Honestamente, tras leerlo, creo que se trata más de desanimar y tirar la toalla, que de sobrevivir en el trabajo.- Pensar que se ha escrito en un país en el que se trabaja un máximo de 35 horas diarias establecido por ley. Imaginaros lo que podemos decir en España, donde las jornadas son cercanas a las 45 de media.- Ambos libros comparten una estructura a veces subversiva, a veces ácida, pero en 'Buenos Dias...' todo está encaminado a un fin. Hundir a la empresa opresora. En 'La Gacela' las criticas y los varapalos se reparten de forma abundante.
- Y para terminar, tener en cuenta que 'Buenos días pereza' tiene 128 páginas y 'La Gacela' más de 200. Ya se que este criterio no es nada literario. Pero ya lo dice el refrán: 'Caballo grande, ande o no ande'.Lo dicho: Si os gustó 'Buenos días, pereza', ya estás tardando en bajarte aquí La Gacela de Wirayut.
publicado por Todo BI a las
5:19 p. m.
|
Envialo a un amigo

Test Business Intelligence
Os propongo realizar el siguiente Test para saber cuan expertos somos en esto del Business Intelligence. Algunos amigos que consultan esta web me comentan que '¿qué es esto del Business Intelligence?'. Bueno, pues este Test es un buen modo de valorar lo que se sabe y lo que no.Un desafío: A ver si alguno consigue entrar en el 'Hall of Fame'.Acceder al Test
publicado por Todo BI a las
3:09 p. m.
|
Envialo a un amigo

Ya esta disponible 'La Gacela de Wirayut'
Para todos los que seguís este blog anunciarios que ya esta disponible el libro completo de 'La Gacela de Wirayut'. Gracias a la gran herramienta de publicación online: lulu .
El libro que tus jefes no querrán que leas!!
.
Para los que aún no le han hincado el diente gracias a todos los capitulos gratuitos que puedes leer desde aquí os contaré brevemente de va:
Se trata de un libro que dedico "...a todos aquellos que no les gusta su trabajo", por lo que espero, que al menos unos cuantos os sintáis identificados, aunque no se si será mi caso. Doy un repaso a la inutilidad de muchas reuniones de trabajo, la relación con los jefes, el uso del e-mail y de internet, la mejora dentro de la empresa.
Además, os podéis ir descargando algunos capitulos directamente para que le vayáis echando un ojo. Y si os gusta, recomendarlo, pasarlo por mail, etc...
Documentos d¡sponibles en formato Acrobat.
6. En tierra extraña. Cuando se llega a una empresa cliente.
7. El Alien'ado
8. Reuniones anuales, Kick-offs
9. ¿Un coffe y hablamos?
10. Internet... no se puede estar sin él.
11. De moquetas y despachos.
Por supuesto, estaré encantado con cualquier crítica, comentario, felicitación....
Y.. si os gusta... recomendarlo...
publicado por Todo BI a las
2:03 p. m.
|
Envialo a un amigo

Boletin noticias BI - Febrero 2005 -
publicado por Todo BI a las
1:27 p. m.
|
Envialo a un amigo

¿Está bien pagado? Compare su sueldo
Muchas veces se ha preguntado si su sueldo estaba por encima o por debajo de la media de su sector. El problema?? Que no es facil saberlo. Se puede presgunta a amigos, o consultar algun estudio sectorial, pero nada fiable.Ahora, la firma Michael Page nos proporciona el estudio más completo realizado hasta la fecha que nos dará las cifras de la verdad.Consejo: antes de leerlos sientese en una silla. Por aquello de los sustos.Si esta por encima, respirará aliviado, pero tampoco le consolará. Si está por debajo, pondrá el grito en el cielo y se acordará de los parientes más próximos de alguno de sus jefes.
publicado por Todo BI a las
7:15 p. m.
|
Envialo a un amigo

Salida de armario en los Simpsons
Por fin se ha desvelado una de las noticias más esperadas por los teleadictos de medio mundo.Patty Bouvier, una de las hermanas mayores de Marge, es el personaje homosexual que ha salido del armario en Springfield, el reino de los Simpson.Las especulaciones acerca de la identidad del personaje 'gay' de la serie llevaban tiempo tejiendo todo tipo de teorías, según cuenta la BBC. En la página web de esta mítica producción, los fans se preguntaban quién saldría del armario en Springfield. Muchos de ellos señalaban a Smithers, el fiel sirviente del temible señor Burns. También había apuestas sobre la posibilidad de que fueran una o las dos hermanas de Marge.
Los grupos de defensa de los homosexuales en EEUU han recibido con entusiasmo la 'decisión' de Patty, que han calificado de "rayo de luz". Y es que, además, en el episodio no sólo Homer descubre que puede hacerse de oro casando parejas gays por internet sino que Springfield decide legalizar el matrimonio homosexual.
publicado por Todo BI a las
3:36 p. m.
|
Envialo a un amigo

Humor. Izquierda Vs Derecha
Como no podía ser menos, Internet está sirviendo como sistema de difusión de un gran número de páginas web que tratan de atacar al adversario político mediante el uso del humor.
Mezclar humor y política no es nada novedoso, pero si que lo es utilizar Internet como medio de gran divulgación.
A continuación os muestro algunas de las páginas más destacadas según ideología. Que cada uno elija las suyas.
Izquierda:
Los Genoveses
El Jueves
Mundo Cruel Derecha
El Zapatazo
Grupo Risa
PacoTaco
publicado por Todo BI a las
1:30 p. m.
|
Envialo a un amigo

Yo si creo en la explosión de la Burbuja Inmobiliaria
Después de haber leído una gran cantidad de noticias, datos y comentarios sobre el tan manido tema de la posible explosión de la burbuja inmobiliaria, parece que todos se han puesto de acuerdo en que tal explosión no se producirá y los precios se irán atenuando bajo el llamativo nombre de 'aterrizaje suave'.Sin embargo, tal día como hoy quiero 'mojarme' y dejar por escrito que, aunque sea a contracorriente, estoy convencido de que tal explosión de precios se producirá de forma brusca. Os voy a dar las claves que manejo para pensar ésto:- España es en la actualidad un país muy dinámico en el que los cambios (tanto de un signo como otro) se producen de forma mucho más intensa que en otros paises: variaciones en la bolsa, en la creación de empleo, en la llegada de inmigrantes, en fusiones empresariales, en cambios legislativos. Es un pais de grandes altibajos y cambios bruscos.- La famosa generación del 'baby boom' ha pasado largos años sin poder emanciparse por la precariedad laboral y los altos precios. Pero, en apenas 5 años, la creación de empleo, los bajos tipos de interés y la longevidad de las hipotecas los ha lanzado a comprar casas de forma masiva. Y en estos momentos, ese gran yacimiento de demandantes esta casi agotado.- El ritmo de creación de viviendas: record europeo de 600.000 viviendas anuales, no es sostenible a medio plazo.- La compra de viviendas por residedentes europeos, sobre todo en la costa se empieza a resentir por la saturación y menor calidad de las propiedades, y por la crisis que viven paises como Francia y, sobre todo, Alemania.- Los tipos de interés, aunque lentamente, empiezan a subir. Con el efecto psicológico, más que real, que eso produce.- La llegada masiva de emigrantes no se está traduciendo en una mayor demanda de viviendas en propiedad, pues los precios son prohibituvos y prefieren casas en sus países de origen.- Los ultimos datos del precio de vivienda conocidos: incremento del 17% el ultimo año, esconden la realidad de que en los ultimos trimestres el crecimiento fue mucho menor. La tendencia ess descendente.- Además, geográficamente el reparto es muy desigual: Girona y Almería, crecen cerca del 30%, mientras que en otros lugares se empiezan a estancar. Incluso, dentro de Madrid, hay distritos en los que han bajado los precios el último trimestre.Bueno, como veis, me he mojado. Pero aún lo haré más. Establezco en un año el momento en el que se empezarán a sentir los efectos de esta explosión de la burbuja, con sus grandes y negativas consecuencias. De estos efectos y sus posibles soluciones ya hablaré otro día.Actualización: (Abril) España es el tercer país del mundo donde más suben los precios de la vivienda, por detrás de Sudáfrica y Hong Kong. Es decir, "Más dura será la caida"¿Tú qué opinas?
publicado por Todo BI a las
12:37 p. m.
|
Envialo a un amigo

Utilidades
Que duda cabe que todos tenemos un poco de vanidad. A todos nos gusta ver aparecer nuestro nombre resaltando sobre los demás.
Y, aunque sea en pequeños detalles y gracias a gente que se 'curra' estas cosas os voy a poner algunos ejemplos. Que los disfruteis:E-Mail Icon Generator (Acompaña tus documentos con firmas elegantes)
Web Economy Bullshit Generator (Nos permite generar de forma aleatoria un montón de vocablos para utilizar en nuestros informes. Es realmente útil)
Se coge una lista de verbos, adjetivos y nombres y obtenemos muchas combinaciones. Quizás esta sea una de las explicaciones del porqué muchos manuales tecnológicos parecen tan complejos.
Bart Simpson Chalk Board Generator (Podremos poner todos los mensajes que queramos, como en la famosa serie de dibujos animados)

publicado por Todo BI a las
8:27 p. m.
|
Envialo a un amigo

¿Quien es quien en el empleo?
Os podeis bajar dos documentos muy interesantes, en donde vienen listados, con direcciones, telefonos y contactos de las empresas de selección, trabajo y formación más importantes de España. Tambien vienen otras organizaciones que pueden ser utiles para establecer una buene red de contactos e ir moviendo el Curriculum, que es de lo que se trata. Es una recopilación de Expansión y Empleo.
EMPLEO
FORMACION
publicado por Todo BI a las
1:58 p. m.
|
Envialo a un amigo

Burnout: Estar quemado a la española.
En España, existen más de 15 millones de trabajadores. Los hay de todas clases y niveles (tecnicos, administrativos, ejecutivos...) pero todos y cada uno de ellos pueden lleegar a acabar haciendo frente aun enemigo común: estar quemado. (los ingleses y algunos gurús de aquí lo llaman 'burnout').Desde hace poco se está a empezando a tomar en serio esta realidad. ¿Por qué? por que las empresas se han dado cuenta que les puede suponer una gran cantidad de dinero en bajas, bajo rendimiento, conflictos, etc...Desde hace poco el Tribunal Supremo ya ha dictado sentencia considerando el 'estar quemado' como Accidente Laboral.El proceso es el siguiente: el trabajador empieza a darse cuenta de que algo no funciona en su trabajo, algo falla a nivel organizativo. Le invade el sentimiento de fracaso y sufre síntomas ansiosos y depresivos, incluso puede creer que está enfermo físicamente. El proceso es cíclico: después de una baja, vuelve a su puesto porque tiene ganas de trabajar pero se encuentra con los mismos problemas. Las bajas serán cada vez más prolongadas y pueden llevar a la invalidez. Muchas veces, puede cristalizar en síntomas físicos como el dolor de espalda.En profesionales en contacto directo con personas (enseñanza, sanidad, ejecutivos...) los índices se disparan y la tendencia es al alza. En España se denuncian, al año, 30.000 casos de enfermedad laboral, cantidad muy por debajo de la realidad ya que muchos se camuflan como enfermedad común. Si además nos enfrentamos a enfermedades mentales (en las que incluiríamos este síndrome), la proporción es peor: hay quien cree que reconocerlas les puede perjudicar o estigmatizar de cara a un futuro profesional.Por tanto, es necesario que tanto los trabajadores de a pie, como los 'montados a caballo' y la alta dirección de la empresa se pongan de acuerdo para mejorar esta situación, pues es muy probable que si no se ataja vaya a peor:Para saber mas:El síndrome burnout BurnoutManifestaciones del BurnoutMi jefe me quema
publicado por Todo BI a las
1:35 p. m.
|
Envialo a un amigo

TVE: ¿Crisis Empresarial?
A estas alturas de la película son ya muy pocos los que se pueden creer que la pérdida de audiencia de Televisión Española sea casual. No me refiero sólo a La Primera, eufemístico nombre para mencionar a la tercera cadena en importancia y, quizás, pronto la cuarta, superada por la Autonómicas. Sino tambien a la 2, que cabalga en un mar de indefinición, cambios de horarios en los programas y escasa promoción.Muchos profesionales de la casa están algo escamados, ya que empieza a ser evidente que se está dejando morir lentamente al ente público con el objeto de crear una licencia en abierto para Canal Plus, y ceder la 2 a otro grupo mediático para que pueda servir como coartada.Casi un año después del cambio en TVE. Estos son los resultados.- TVE ocupa por primera vez en su historia el tercer puesto en el ranking de audiencias, acercándose peligrosamente al cuarto puesto.- De tener medias holgadas por encima del 25% desde que existen las privadas, ahora no se llega al 20%- Sólo se mantienen con éxito los programas que ya existían con anterioridad: Cruz y Raya, Cuentamé, el Futbol..... y están a la espera de la vuelta de su gran serie de calidad: 'Ana y los siete'.- Las novedades, algunas bastante caras, estan siendo un fracaso: La Azotea dee Wyoming, Las Cerezas, el programa de Lucas...- Pero, para no parecer excessivamente crítico, destaco como buena idea y buen programa '59 segundos'Seguiré atento al desarrollo de TVE en los proximos meses, pero puede haber novedades y pueden afectar a mucha gente.
publicado por Todo BI a las
1:00 p. m.
|
Envialo a un amigo

¿Debes comprar los productos de tu empresa?
Parece ser que la famosa empresa japonesa Sanyo, tiene previsto poner marcha un plan para sanear sus cuentas. Ultimamente un poco maltrechas debido a algún terremoto ocurrido cerca de una de sus principales fábricas y de los malos resultados empresariales.De momento, planean que sus empleados se gasten hasta 20.000 dolares en televisores, moviles y frigoríficos. Pero no se sabe donde pueden acabar, dada la amplia gama de productos fabricados.Pero imaginénse que esta medida se hace popular y las cabezas 'elevadas' pensantes deciden trasladarlo a otras empresas. Unos ejemplos:¿Trabaja en una empresa farmaceútica? puesa a comprar medicamentos, aunque esté perfectamente sano. No digo nada si es el fabricante de Viagra.¿Trabaja en un McDonalds? Sin palabras. Vaya comprando también antiácidos.¿Trabaja en un colegio? Que tal llevarse unos crios a casa.¿Trabaja en una empresa de consultoría? Ya puede prepararse a tener un tipo en casa que no hace más que escribir documentos sobre como hacer la colada.Para saber más:Sanyo pide a sus empleados que compren sus productos
publicado por Todo BI a las
8:00 p. m.
|
Envialo a un amigo

MIS: Demo
Con MIS Decisionware se puede afrontar cualquier tipo de Planificación financiera, independientemente del tamaño de la operación o el tipo de presupuestación que realicen. http://www.cmsspain.com/Demo_Mis/genesis.html
publicado por Todo BI a las
5:06 p. m.
|
Envialo a un amigo

Oracle 10g BI: Demos
La nueva plataforma 10G de Oracle ofrece amplias capacidades de análisis de datos y para la puesta en marcha de proyectos de Business Intelligence. Oracle Database 10g, Oracle Application Server 10g y Oracle Developer Suite son las piezas de la suite de Oracle que se utilizan para montar proyectos de Business Intelligence.
Oracle Database 10g una base de datos preparada para ser sometida a análisis con herramientas ETL, OLAP y Data Mining integradas.
Oracle Application Server 10g tiene incluído un portal en el que se puede insertar información de Business Intelligence. Oracle Developer Suite tiene herramientas para construir y manejar el Data Warehouse, construir aplicaciones y distribuir la información.http://www.it-spain.net/resources/documentos/oracle/demo.htm
publicado por Todo BI a las
4:46 p. m.
|
Envialo a un amigo

Hyperion: Demos.
A continuacion se ofrecen demos de la herramienta Hyperion, una de las que mejor ofrece ciertas características financieras y de cuadros de mando. La mejor forma de apreciar si lo que se dice en la información de producto y en los manuales es correcto es probarlo, por eso os enlazo demo de estos productos.El producto de Hyperion es fuerte en el terreno del análisis financiero y cuadros de mando. Se ofrece 5 demos sobre el producto en inglés y documentación en español.- Demo Hyperion Planning and Modelling- Demo Hyperion Financial Management- Demo Hyperion Business Performance Management- Demo Hyperion Business Intelligence- Demo Hyperion para la gestión del rendimiento de los clientes
publicado por Todo BI a las
9:38 a. m.
|
Envialo a un amigo

El after office. ¿Una nueva moda?

.
Parece que nos quieren vender el After Office como la ultima maravilla en la gestión empresarial importada de los Estados Unidos.
Para los que no estéis familiarizados con el término, se trata de quedar con los compañeros de trabajo después de la jornada laboral, para tomarse unas cervezas, charlar, picar algo y desconectar.
Pues esto lo presentan algunos gurús de los EE.UU como la gran y novedosa aportación de sus prolificas mentes, para mantener el espiritu de equipo, cohesión y mejora de la motivación.
Pero seamos serios, el llamado 'After Office' se lleva haciendo en España y en casi todos los paises latinos desde tiempos ancestrales.La diferencia es que en los paises anglosajones son los directivos quienes lo promocionan y aquí son los propios empleados.En cualquier caso, la proxima vez que se vaya de juerga con sus compañeros de trabajo y se pille una buena cogorza mientras critica a sus jefes no se olvide pedir los tickets para pasarlos a su empresa. Y... digales que en los EE.UU lo hacen. Alguno picará !!!
publicado por Todo BI a las
2:01 p. m.
|
Envialo a un amigo

Agua Mineral de Libia
Gracias a un amigo que me ha pasado estas etiquetas de Libia he conseguido completar el Norte de Africa. Aún así todavía quedan muchas por conseguir. En mi colección de etiquetas podeis comprobar las que llevo y las que faltan.Gracias por la ayuda, bebedores!!! .... de agua.
publicado por Todo BI a las
1:54 p. m.
|
Envialo a un amigo

Consejos para posicionar tu web
No nos engañemos, si queremos ser alguien en la red tenemos que aparecer en los buscadores. Pero..., no nos volvamos a engañar, en donde tenemos que aparecer es en Google. Si, en Google !!!, ahora mismo lo demás no existe (no compite, vamos), por mucho que nos insistan con yahoo, msn.. y alguna que otra sorpresa que se está preparando por allí y por aquí. (No doy más noticias de momento).Con este pdf, podéis seguir unos pequeños consejos básicos para posicionar la web.
publicado por Todo BI a las
1:49 p. m.
|
Envialo a un amigo

Cuentas de Gmail gratis (1 Giga !!!!)
1 Giga de espacio !!! para que podais almacenar todo lo que se os ocurra.
Decir adios a los problemas de espacio !!!
Gracias a Blog Pocket, podemos obtener gratis estas cuentas. Corre antes de que se acaben:
QUIERO MI CUENTA YA !!!
publicado por Todo BI a las
6:28 p. m.
|
Envialo a un amigo

Los mejores planes de negocio
En esta sección encontrarás todos los datos básicos necesarios para la puesta en marcha de negocios concretos: una agencia inmobiliaria, un restaurante, una agencia de viajes, etc. Vienen en formato PDF. En cada ejemplo encontrarás una cuenta de resultados y un balance previsional de una empresa ficticia, pero con cálculos ajustados a la realidad y con explicación de los conceptos. Es otra cortesía de la revista Emprendedores.
publicado por Todo BI a las
10:53 p. m.
|
Envialo a un amigo

Los de AUNA son unos @#=*@#
Han pasado ya 18 días desde que tuve mi sesión maratoniana de llamadas con AUNA y siguen sin contestar a mi queja. No tiene palabras lo mal que funcionan. Por si acaso he devuelto el recibo. Seguiré informando.
publicado por Todo BI a las
1:37 p. m.
|
Envialo a un amigo

El Metodo Gronholm
El otro día me acerqué al Teatro Marquina de Madrid a ver esta obra de la que me habían hablado bastante bien. Basta que te hablen bien de algo, para que cuando lo veas en persona te decepcione. Este no es el caso, sino todo lo contrario. Y por eso lo cuento.
Además, a la salida del teatro, estuvimos charlando con los actores de la obra: Carlos Hipólito, Cristina Marcos , Jorge Bosch y Jorge Roelas. Precisamente, con este ultimo hablábamos de la posibilidad de dejar varios finales posibles, dada la complejidad de la trama.
Pero además y a eso iba este comentario !! se pueden sacar muy buenas conclusiones aplicables a la vida real. (No desvelaré el final, ni la trama, solo diré que se trata de unos ejecutivos ante un proceso de selección de una gran multinacional del Bricolage, llamada DEKIA, os suena a algo???)
- Cuando se llega a un proceso de selección no sabes con que te vas a encontrar.
- Ni con quién... (en la obra, dos de los personajes ya se conocían). Ojo con tirarse un farol !!
- Hay que evitar los prejuicios y los juicios de valor a la primera. Confundir a un aspirante con un evaluador!!!
- Cuando se va a un proceso de selección hay que dejarse los problemas en casa. En la obra todos los personajes los llevan encima.
- ...menos uno. Pero ya se encargan los demás de recordárselo.
- Por muy listos y superiores que nos creamos, los evaluadores lo son más. Ellos marcan las reglas!!!
- Nunca se puede cantar victoria. Nunca, nunca, nunca....
- Nunca hagas llorar a las damas!!! (para entender ésto ir a ver la obra)
Seguro que los que habéis visto la obra coincidereis en algunas cosas conmigo. Si no la habeis visto, ya os está faltando tiempo: Muy recomendable. Además, está muy relacionada con las cosas que se comentan en el irónico libro de La Gacela de Wirayut, del que ya os podeis bajar dos capitulos (en formato pdf):
1.Momento Rocky Balboa
2.Trabajar en el extranjero
publicado por Todo BI a las
2:47 p. m.
|
Envialo a un amigo

¿Cómo generar ideas de Negocio?
Excelente dossier de la revista Emprendedores que nos da todas las claves para que se nos ocurran ideas de negocio. Existen muchas técnicas diferentes para conseguirlo. Aquí se comentan algunas y se ponen ejemplos que se han llevado a la práctica.
No se trata solo de sentarse a pensar. Existen fórmulas que nos ayudarán para incrementar nuestra creatividad.
Cuantas veces hemos dicho: "Tengo que montar un negocio, pero no se me ocurre nada".
publicado por Todo BI a las
2:33 p. m.
|
Envialo a un amigo

Resumenes de Libros... y Gratis!!
Gran idea la de esta web que nos proporciona resumenes de los mejores libros de Gestión Empresarial. He estado leyendo algunos resumenes y aportan gran información y le sacan el jugo al libro en cuestión. Pero en donde más libros os podreis bajar es desde aquí: Libros en mi ayudaHe aquí dos ejemplos para descargaros.
Uno de los mejores libros sobre creación publictaria y marketing. Descargar Resumen.
Consigue las claves para organizar el tiempo y sacarle todo su provecho. Descargar Resumen.
publicado por Todo BI a las
8:34 a. m.
|
Envialo a un amigo

¿Buscas Trabajo?
¿Y quién no?. A estas alturas de la película quien más, quien menos tiene un ojo puesto en la búsqueda de mejores oportunidades.
Os paso los links de las web que creo que mantienen una mejor oferta de puestos y más actualizada:
Tecnoempleo
Infojobs
JobPilot
Monster
INEM
Trabajos.com
Trabajo.org
TodoTrabajo
Jobline
Infoempleo
Buena Suerte en la Busqueda!!
publicado por Todo BI a las
4:05 p. m.
|
Envialo a un amigo

Lanzamiento de MicroStrategy 8
MicroStrategy está a punto de lanzar la nueva versión de su plataforma para Business Intelligence. La empresa de Virginia mantiene en secreto cuales van a ser las principales novedades que va a aportar el producto a la espera del lanzamiento definitivo en la Conferencia Anual de Usuarios.
Sin embargo, ya os puedo adelantar que las principales novedades serán una mayor interactividad en la creación de informes y realización de consultas, rápido diseño y 'deployment' de informes, mayor integración con SAP Business Warehouse data y nueva tecnología para Data Mining.
Realmente, y a la espera de verlo en funcionamiento no aporta novedades respecto a lo que están haciendo otros competidores como Business Objects (que lanza su nueva plataforma integrada con Crystal), Cognos con su nueva Series 8 suite y la novedosa ee integrada plataforma Oracle 10 OLAP.
De todos mas, para saber más, dirigiros al propio FAQ de Microstrategy:
publicado por Todo BI a las
5:49 p. m.
|
Envialo a un amigo

Gaceladas
publicado por Todo BI a las
6:44 p. m.
|
Envialo a un amigo

Business Intelligence
publicado por Todo BI a las
6:44 p. m.
|
Envialo a un amigo

Vaya Empresas
publicado por Todo BI a las
6:43 p. m.
|
Envialo a un amigo

Adorado Trabajo
publicado por Todo BI a las
5:44 p. m.
|
Envialo a un amigo

Sofware libre 'también' para OLAP
En los tiempos en que están pujando con fuerza herramientas 'open-source' como Red Hat, Suse, Linux, Debian, Mysql, OpenOfficce... que practicamente abarcan todo el expecto empresarial, nos encontramos con que no existe nada de entidad equivalente en el mundo análitico, reporting y OLAP.
Si buscamos un poco por la red veremos que existen muchos intentos de realizar algo 'open-source' que cubra las áreas de Análisis y Reporting. Sin embargo, no dejan de ser intentos bastante amateurs, que no consiguen cuajar en el mercado.
Las principales herramientas que aparecen, están enfocadas a un pequeño nicho de mercado, por lo que existe una gran oportunidad de desarrollar herramientas 'open-source' para los Sistemas de Decisión.
¿Donde está el OLAP para Linux?
Probablemente, esta sea la pregunta clave. Lo más cercano es el proyecto Mondrian. Se trata de un servidor OLAP Open Source, que accede Bases Relacionales y soporta MDX, JOLAP y XML.
El proyecto JPivot proporciona una libreria de gráficos y tablas que actúa como un cliente de Mondrian. Además, parece ser que JPivot tiene un interface muy sencillo de manejar.
En cualquier caso, ya existen muchos productos que funcionan sobre Linux, como es el caso de Oracle OLAP. Quizás en lo que habría que hacer hincapié es en el desarrollo de software gratuito que permitiera extender el uso de esta tecnología a empresas más pequeñas.
Para saber más:
publicado por Todo BI a las
4:08 p. m.
|
Envialo a un amigo

¿Cómo identificar directivos idiotas?
El genial Tom Peters, uno de los mayores expertos en Gestión Empresarial, ha vuelto a dar en el clavo: les ha sacado los colores a los directivos de las grandes compañías. Sobre todo, a los de aquellas que se están viendo superados por sus rivales.
Les llama idiotas. Pero no por el ánimo de insultar, sino por no cumplir con su cometido de ser unos buenos dirigentes.
A continución comento cual es la lista para identificar qué directivos son idiotas:
- Fallan a la hora de gastar más en tecnología, de incorporar a los directores de Informática a las decisiones importantes y de volcarse en la Revolución de Internet.
- Creen en las 'grandes fusiones' como la solución de todos los problemas.
- Incorporan MBA´s en grandes cantidades.
- Contratan según los procedimientos habituales. Tienen miedo a tomar riesgos.
- No son 24/7, 'fanáticos del talento'.
- Les gusta imitar, compararse... pero no son rupturistas, ni innovadores.
- Creen que los 'procesos' son mejor que la 'pasión'. Y que el 'análisis' es mejor que la 'acción'.
- Pasan mucho tiempo en la oficina y apenas se acercan al 'campo de batalla'
- No les gustan los empleados que están en la 'primera linea de fuego'.
- Les encanta la microsegmentación y, sin embargo, infravaloran el mercado femenino.
- Tienen muy pocas mujeres en el Comité Ejecutivo y en el Consejo de Administración.
- Se resisten a 'acciones en Technicolor' y a las novedades: DreamMarketing, Lovemarks
- Piensan que el diseño es algo accesorio. Bonito, pero superefluo. En lugar de pensar que es la base que genera valor añadido.
- Toleran no llegar a ser excelentes.
- Se fijan más en las 'ganancias a corto plazo', que en las 'ansias y deseos por el largo plazo'.
- Fallan a la hora de inspirarme por la 'Audacia de sus sueños' Se contentan con reducir costes, ganar cuota de mercado, ser más grandes...
No se que os parece. A mí me parecen unos consejos muy interesantes.
publicado por Todo BI a las
4:33 p. m.
|
Envialo a un amigo
