viernes, abril 29, 2005

Quenotetanguen.com



Bajo este seductor nombre se presenta una inicativa que pretende poner al alcance de todos, de forma gratuita, los servicios jurídicos de reconocidos expertos.
La idea de los seis promotores de esta página, expertos en diferentes áreas, es responder a las dudas de los ciudadanos sobre temas bancarios, laborales, fiscales, seguros, etc...
Muchas veces, por nuestra propia ignoracia y pereza dejamos que muchas empresas e instituciones se aprovechen de nosotros. Esperemos que iniciativas como ésta nos ayuden.

De todos modos he comprobado que el servicio no es 'sólo' gratuito. También existe la posibilidad de contratar un servicio “permanente” a través de la empresa de asistencia bancaria de pago Asisban como Director Financiero, por un precio de 20,91 euros.
Incluso, la web incluye como novedad incluir en su plantilla a un psicólogo para otro tipo de consultas que puedan derivarse de los abusos realizados por las entidades bancarias. Así están las cosas!!!
También es destacable el Tablón de Quejas, donde se pueden compartir nuestras quejas con otros usuarios. Así, veremos que no somos los únicos engañados/estafados. No esta mal eso de que 'Mal de muchos...'
Finalmente, se conceden los premios “Lupo” de oro y “Lupo” de hojalata, destinados a la mejor y peor entidad financiera, respectivamente. En la pasada edición, estos premios, otorgados por los votos de los mismos internautas, recayeron en el BBVA como mejor valorada y en Caja Madrid, como banco menos apreciado

Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 6:23 p. m. | Envialo a un amigo

miércoles, abril 27, 2005

Las 5 de la Gacela (Abril)


Ha pasado ya un tiempo y esto de los blogs no para de crecer y, honestamente, cada vez son mejores; de eso no cabe duda. Existen blogs muy buenos que no aparecen en este apartado, pues son tan conocidos que están en los favoritos de casi todos (edans, xataca, abundando, blogpocket.....).

Por eso, está sección está dedicada a los menos conocidos. (He preferido no decir de que van, para que os formeis vuestra propia opinión):

- Sopa de Ganso
- Cafetera Express
- DeltaBlog
- Bradomin
- Tiscar

Puedes echarle un ojo a las recomendaciones de marzo.

Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 4:53 p. m. | Envialo a un amigo

martes, abril 26, 2005

50 ideas para el fracaso



En honor de mi admirado Tom Peters, que tiene una sección dedicada a las 100 ideas para el éxito, voy a contar cuales son, a mi juicio, aquellos pasos, ideas, situaciones, comportamientos, etc... que nos pueden conducir al fracaso. Principalmente profesional o empresarial, pero no deja de ser cierto, que lo podemos aplicar a las áreas personales, deportivas...

Habitualmente se tiende a identificar las ideas que nos pueden llevar al éxito, pero yo creo que como somos un animal que tropieza dos veces en la misma piedra, si conseguimos identificar y 'evitar' los fracasos, habremos dado un paso de gigante.
Además, y porqué no decirlo, casi todos estamos más acostumbrados a los fracasos que a los éxitos. Ya lo decía Winston Churchill: "El éxito es aprender a ir de fracaso en fracaso sin desesperarse."

Vamos a empezar:

Nº 1, El aspecto.

'La cara es el espejo del alma'. Eso es lo que se suele decir de las personas, ¿no? Todos sabemos que cuando queremos agradar a alguien nos ponemos nuestra mejor camisa, nos perfumamos, nos pasamos más tiempo del necesario delante del espejo, etc...
¿Por qué descuidamos estos aspectos en nuestra vida profesional? Ojo, no me refiero sólo a que llevemos la corbata mal anudada. Me refiero a esos otros aspectos que 'los demás' realmente valoran. A saber: una sonrisa siempre disponible en la cara, agilidad corporal, acompañar los movimientos de nuestros interlocutores, etc...
Pero lo que es más importante, hay que adecuar el aspecto a nuestro entorno. Cuando nos manejamos entre informáticos la gomina, como que sobra.... pero !!ojo, no la tires!! te puede servir si tienes una cita con unos auditores de..., digamos, ummm... Deloitte.

Sin embargo, para no 'perdernos' en nuestro entorno, tendremos que tener un pequeño elemento diferenciador que reafirme nuestra personalidad: el cinturón, una cadena, el pelo largo, etc...
Resumiendo: tenemos que huir de la famosa 'Cara de Acelga' que popularizó José Sacristán. Y, lo que es más importante ninguna indumentaria está descartada de antemano, depende del entorno.
¿Alguna vez os pondrías un traje de Locomía? ..... depende.... en una fiesta de lanzamieno de un nuevo producto puede ser el mejor reclamo. Acordaros de Luciano Benetton que posó desnudo para promocionar su marca.

Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 6:48 p. m. | Envialo a un amigo

lunes, abril 25, 2005

Emprendedores, ya tenemos una Feria.



Se estaba haciendo esperar y por fin ha llegado. Ya se ha organizado el Primer Salón de las Inicitativas de Negocio. Supuestamente es todo lo que un emprendedor necesita para estar informado de los pasos a seguir, ideas, ayudas, contactos, etc...
Tenemos que tener cuidado (el emprendedor que todos llevamos dentro) al acercarnos a esta Feria. Yo, prometo que lo haré. Pero no deja de ser cierto, que en este tipo de Ferias, los expositores quieren 'vender algo'.
Por tanto, tenemos que andar con cuidado, no nos vayan a vender algún curso de precio desorbitado para asesorarnos, incluirnos en bases de datos, actuar como socios capitalistas (ponemos el dinero), etc...
Habrá que ir con mentalidad de buho: ojos bien abiertos, para ver todo lo que nos pueden ofrecer, que probablemente, y con un poco de esfuerzo comparando ofertas, llegue a ser muy interesante.

Pero para ser honestos, el portal que han montado tiene muy buena pinta, y en el vemos cosas como:

- Puedes ir con tu proyecto y ellos se encargan de revisarlo y valorarlo.
- Ideas de Negocio: podrás ver si tu idea existe, o todavía hay un 'gap' que cubrir.
- Areas Temáticas: para no perderte e ir directo al grano. No es lo mismo montar un gimnasio, que una casa rural.
- Charlas de gente que ha pasado por ésto y ha triunfado.
- Información sobre ayuda fiscales, subvenciones, etc....

Por tanto, una buena inicitativa, que seguiremos con detenimiento, no en vano, aún queda bastante hasta Diciembre, que es cuando se celebra.

Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 5:53 p. m. | Envialo a un amigo

sábado, abril 23, 2005

Cómo triunfar sin que tu jefe te estorbe


Seguro que muchos de los que me estais leyendo pensais a menudo que teneis grandes ideas para prosperar en vuestra empresa, pero que vuestro jefe os está haciendo de tapón, que os impide desarrollaros y lanzaros con propuestas atrevidas y novedosas que rondan por vuestra cabeza.
Es fácil caer en el desánimo y conformismo y ver como pasa el tiempo y vamos quedandonos estancados en nuestro quehacer diario. Pero, más rabia nos da cuando vemos que algunas personas, no muchas, consiguen saltar ese muro de indiferencia y consiguen sobresalir en la empresa. En lugar de odiarlos, vamos a intentar imitarlos.
Tom Peters, nos da unos consejos buenísimos. Yo he extraido estos pocos de su necesario libro y otros son de mi cosecha: Boss-Free Implementation of STM/Stuff that Matters.

- La teoría de las 4 F. (Find a Fellow Freak Faraway) (Encuentra a un colega bicho raro fuera de tu entorno). Tienes que encontrar a alguien que tenga ideas locas como tu, que esté un poco chiflado, que no tenga nada que perder, que se apasione con lo que le cuentas, que este hipermotivado... aunque sea un don-nadie. El será tu mejor complice, apoyo, valedor e irá creando una buena corriente de opinión en su circulo. Todo eso acaba aflorando.

- Empezar a hacer micropruebas. Ensayo, error. Ensayo, error. Y no parar.

- Encárgate de algo. Hazte responsable, aunque sea de una tontería, un 'marrón' que no quiere nadie. Por ejemplo, organizar una fiesta en el campo para empleados, la revista interna de la empresa, los regalos de navidad. Es aquí, fuera de tu entorno habitual donde puedes destacar, y puedes ir filtrando tus ideas y agrandando tu grupo de freakkies amigos.

- Piensa en las Reglas del Reestructurador:
1. Nunca aceptes una tarea tal cual te la dan.
2. Nunca eres tan poderoso, como cuando no tienes poder. Tienes todo el campo libre para subir por la banda.
3. Todos los proyectos pequeños, contienen el ADN de una empresa.

- Convierteté en un maniaco del prototipo rápido. Debes tener siempre al alcance un prototipo preparado. Siempre listo. ¿El truco? Ten muchos a medio hacer, empezados, ideas... Cuando alguien ve un trabajo en marcha se entusiasma. Los hechos, aunque a medias, son mejor que las palabras.

- Cuenta historias. Las historias enlazan acontecimientos y personas. Convierteté en un cuentista.

- Crea 'Trampas', para que caigan en ellas los genios e innovadores.

Y, ánimo, ya estas preparado para triunfar sin que tu jefe te estorbe. Buena Suerte!!



Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 7:56 p. m. | Envialo a un amigo

jueves, abril 21, 2005

Imagenio, lo que no cuentan.


En Imagenio no es oro todo lo que reluce. Según la publicidad, se puede acceder a gran variedad de canales, internet a través de PC o TV, etc...La oferta estrella de Telefónica para el año en curso tiene bastantes lagunas técnicas y malas comunicaciones comerciales.
Una serie de carencias que no son explicadas por los 'amables vendedores' y que nos puede deparar algunas sorpresas cuando ya tenemos a los técnicos en casa y nos han agujereado un par de paredes, como fue mi caso.
En ese momento, con los dos agujeros, y gracias a un comentario inocente me empezaron a contar los técnicos las limitaciones del producto. Gracias a ésto, me dió tiempo a echarme atrás antes de la instalación y pensarmelo mejor. Eso sí, los dos agujeros ahí siguen.

Estas fueron las limitaciones que me llevaron a tomar aquella decisión:

- Para poder utilizarlo es indispensable 'tirar' un cable desde la roseta telfeónica hasta el decodificador, que tiene que estar obligatoriamente junto al televisor, no el PC. Esto tiene su problema si la roseta y el PC distan del TV varias habitaciones, como es mi caso.

- No se puede grabar en video. Así, es. Increible pero cierto. Tendremos muchos canales, pero nada de grabar. ¿Quien va a querer algo tan obsoleto, si ya nadie graba, me dijeron? Pues yo, en este caso.

- Si tienes varios televisores en casa, olvidaté de poder ver imagenio en todos. Hay que elegir uno.

- No tiene DUAL, nada de ver películas en diferentes idiomas. Si se quiere practicar inglés hay que irse a una academia.

Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 12:48 a. m. | Envialo a un amigo

miércoles, abril 20, 2005

Peliculas Profeticas


El pasado 5 de Abril se publicaba la noticia de que una boxeadora, Becky Zerlentes , moría en EE.UU tras un combate. Nunca antes había muerto una mujer por culpa de los golpes recibidos en un ring. Y ésto sucedió poco después de que la película 'Million Dollar Baby' de Clint Eastwood recibiera un torrente de Oscars. Sin duda, una gran casualidad.
Esto me ha hecho pensar en algunas películas que tuvieron un gran componente profético, anticipando hechos que depués se produjeron. Casualidad o no, se me ha ocurrido recopilar alguna de estas películas.
Seguro que vostros conoceis alguna más.

Class of 1984: Del año 1982, que mostraba detectores de metales en las escuelas de EE.UU. Algo que se hizo realidad en 1990.

Less than Zero: En la que un joven Robert Downey Jr. coqueteaba con las drogas. Solo hizo falta esperar.

Amanecer Rojo (1985): En donde se dejaba caer que los Estados Unidos no estaban preparados para un ataque extranjero.

1984: No podía faltar la alegoría del 'Gran Hermano' en esta lista.


2001, una odisea en el espacio: Se empezó a realizar una año antes de que el hombre llegara a la luna.

El coloso en llamas: Basta recordar el Windsor. Ni Paul Newman, podría haber hecho nada.

Además, aprovecho para recomendar los mejores blogs sobre cine:

BlogdeCine
Blogs Telecinco Cine
Celuloide
Filmica
Hollywood
Cine y Politica
Blogacine
Cine.blogspot
Cineblog
Nacho Vigalondo
El Septimo Sello
RorroFilms

Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 3:56 p. m. | Envialo a un amigo

martes, abril 19, 2005

Aliens en nuestras oficinas


En la actualidad, el trabajo de oficina se ha vuelto bastante frustrante para muchas personas. Se sienten completamente desligados del día a día productivo de la empresa y perciben que su trabajo no es realmente importante, ni aporta mucho a los resultados de la compañía.
Entran en una espiral de negatividad, pasividad y rutina, que conduce a un trabajo mal hecho, menor productividad e, incluso, bajas laborales por depresión, angustia y ansiedad. Nos encontramos ante un personaje cada vez más frecuente en nuestras empresas. Se trata del Alien ‘ado’.


Sin embargo, llega un momento en que el Alien-ado, una vez producida su transformación, pasa a ser consciente de su propia situación. Se da cuenta de lo bajo que ha caído, de lo lamentable de su aspecto, de su comportamiento y decide buscar un culpable.: la empresa. Y decide emplear una nueva técnica: el sabotaje como venganza.
Serán varias las técnicas a emplear: Desaparecer información, Pasar información a la competencia, Sabotear los sistemas, Difundir bulos, etc...

Este es el argumento en que se basa la nueva entrega de la Gacela de Wirayut. Un nuevo capítulo que ya os podéis bajar: El Alienado

Recordar que también estan disponibles las anteriores entregas:
Momento Rocky Balboa
Trabajar en el Extranjero.


Pensar siempre que esteis frustrados con vuestro trabajo las palabras de Mario Moreno 'Cantinflas':" Algo malo debe tener el trabajo, o los ricos ya lo habrían acaparado"

Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 2:09 p. m. | Envialo a un amigo

viernes, abril 15, 2005

Software gratis para tontos: Oficina


En esta nueva entrega del software gratuito que podemos utilizar (Ver Software gratuito para Internet) voy a hacer referencia a aquellas herramientas de uso habitual en la oficina. Son las herramientas más ampliamente extendidas: procesadores de textos, hojas de cálculos. Por decir las cosas por sus nombre, es en donde Microsoft Office (excel, word, power point...) dominan el mercado de forma apabullante.
Pero desde hace un tiempo están surgiendo alternativas gratuitas y, cada vez, de mejor calidad.
Y, si no, comprobar estos ejemplos:

OpenOffice: Probablemente sea la suite más extendidad y una de las más completas con editores de texto, hojas de cálculo, etc... y permite pasar los documentos automáticamente a Acrobat, que no está nada mal. Tiene versiones en los principales idiomas, incluido el español.

PDFCreator 0.8 Castellano: permite crear documentos PDF desde cualquier aplicación capaz de imprimir. PDFCreator añade un nuevo driver de impresora que, en vez de imprimir, crea los archivos PDF.

htmldoc: convierte páginas web en documentos PDF. Permite convertir documentos individuales o grupos enteros de páginas.

Wink: Wink permite crear presentaciones y tutoriales en formato flash, pdf, html o como ejecutable. Está especialmente dirigido a la creación de tutoriales sobre programas. Una gran ayuda, con este programa conseguimos realizar presentaciones y tutoriales de forma rápida y olvidándonos de las licencias.

AbiWord: AbiWord es un procesador de textos sin las prestaciones de OpenOffice.org Writer, pero más que suficiente para la mayoría de usuarios. Además, se pueden ampliar sus posibilidades mediante plug-ins.

FreeMind: FreeMind permite crear mapas conceptuales, que después se pueden exportar a HTML. Ojo, es un programa en Java, por lo que necesita el JRE. No no os preocupeis es facil de bajar y de instalar.

GanttProject: Ideal para jefes de proyectos, planificadores, etc... permite planificar proyectos mediante diagramas Gantt. Cada proyecto puede dividirse en sub-tareas, con su propia fecha de comienzo, duración, dependencias, progreso y anotaciones. Es en java.

TeeChartOffice: Permite crear visualmente todo tipo de gráficas a partir de datos y exportarlas en varios formatos gráficos.

StarOffice: Suite ofimática de Sun Microsystem, Posee procesador de textos y HTML, hoja de calculo, programa de presentaciones, bases de datos y editor de imágenes. Castellano.

MySQL: Excelente sistema de bases de datos relacionales, muy bueno si se desea crear un sistema de registro de datos multiusuario.

Graph Paper Printer: Es una herramienta que nos permite imprimir numerosos tipos de gráficos, escritos musicales, etc...

Sphygmic Spreadsheet: Herramienta muy útil para creae y usar una gran cantidad de formulas y funciones. Y, además es muy sencillo de manejar. O eso me lo parece.

Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 9:36 p. m. | Envialo a un amigo

miércoles, abril 13, 2005

¿Habrias invertido en ellos?


Si, esa es la pregunta. Habrías puesto tu dinero en un grupo de gente con un aspecto como éste. Ahora todos sabemos quienes son Bill Gates y Paul Allen, entre otros, pero en 1978 no dejaban de ser unos jovenzuelos apasionados de las máquinas, pero con aspecto sospechoso.
Incluso para el año 78, esos peinados y barbas se correspondían más con los habitantes de un kibbutz o aspirantes a secta, que con unos ejecutivos, no nos engañemos.
Bueno, tras un rato viendo la foto, supongo que habreis identificado al joven Bill, ese chaval tan majo de la parte inferior izquierda, con aspecto de pasarse horas leyendo comics.


Sin embargo, esta foto viene a colación para comentar algunos de los prejuicios que se tienen cuando debemos confiar nuestro dinero a alguien:

1. Las ideas nuevas las tienen gente nueva. Las mismas ideas, las tienen los de siempre.
2. Cuanta mayor diversidad haya en un grupo, mejores resultados se obtendran. Existen multitud de estudios que lo corroboran. Pensemos en un equipo de Rugby: los hay altos, fuertes, bajos, rápidos, inteligentes, toscos, agresivos, templados....
3. Allí donde veas 'gente rara', habra gente inconformista. Y un inconformista es un emprendedor en potencia.
4. La uniformidad es la muerte; la diversidad es la vida. (Bakunin)
5. Las buenas ensaladas no se hacen solo de lechuga, ¿no? Por qué confiar solo en el mismo-tipo-de-persona-politicamente-correcta.
6. Cuando los hombres buscan la diversidad viajan. (Wenceslao Fernández Florez). Y cuando buscan aventuras y tesoros también. Esto es mío.
7. No hay estudios cientificos que demuestren que las corbatas incrementen el coeficiente intelectual. Ojo, los zapatos de tacón tampoco.
8. Existe algo mucho más escaso, fino y raro que el talento. Es el talento de reconocer a los talentosos. (Elbert Hubbard).
9. Y, finalmente.... si son tan raros...pero nadie pone en duda su trabajo... ¿A que estais esperando, para confiar en ellos?

Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 6:17 p. m. | Envialo a un amigo

martes, abril 12, 2005

Las mas vistas


De las indudables ventajas que tienen los blogs todos somos conscientes. Sin embargo, como cualquier medio de comunicación, que es lo que es un blog, tiene sus limitaciones: la información deja de estar candente muy pronto. Se oxida, vamos.
Por eso, he decidido que ha llegado un momento, (llevo cuatro meses con el blog), de hacer un recorrido de los comentarios que han sido mas leidos. De este modo, los nuevos lectores, podrán echar un ojo a comentarios atrasados, que no aparecen en la fundamental 'portada'. Y, por otra parte, los lectores habituales podrán ver cuales son las tendecias de lectura e interés del resto de personas que leen La Gacela.
Bueno, pues estos son los particulares ganadores de éstos Oscar Gaceleros.


1. Ya está disponible la Gacela de Wirayut.
2.
Chistes de Consultores
3. Yo si creeo en la explosión de la burbuja inmobiliaria.
4. ¿Está bien pagado? Compare su sueldo
5. Burnout: estar quemado a la española
6. Las torres de la Ciudad Deportiva
7. Nos gustan las reuniones
8. Aerolistos
9. Test Business Intelligence.
10.El Método Gronholm.


Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 3:32 p. m. | Envialo a un amigo

lunes, abril 11, 2005

10 cosas que nunca escucharas de un consultor

10.....
Parece que el tema de los consultores y su trabajo esta siendo bastante comentado según me habéis hecho saber algunos.
Que no tenían buena prensa no me cabía duda, pero con el decálogo que os adjunto, parece que el tema se confirma. No se si dos buenos expertos como Estratega y Consultor Anonimo estaran de acuerdo.Os dejo con esta perla:

10 cosas que nunca escucharas de un consultor:

10. Tiene rezón; le estamos facturando demasiado por esto.
9. Le apuesto a que puedo pasar una semana sin decir "sinergia" o "valor añadido".
8. ¿Que le parece si nos paga en función del exito del proyecto?
7. La estrategia esta basada en un caso de Harvard que leí.
6. Realmente, la única diferencia es que nosotros le cobramos más que ellos.
5. No sé lo sufieciente del tema como para hablar de ello.
4. ¿Implementación? Yo sólo me preocupo de escribir informes largos.
3. No puedo asumir el exito. Fue Pepe, el de tu departamento de marketing.
2. El problemas es, que existe demasiado trabajo para tan poca gente.
1. Para mí, toda funciona bien.

Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 12:28 p. m. | Envialo a un amigo

domingo, abril 10, 2005

Las preguntas del Siglo XXI


A veces, cuando uno tiene que ordenar papeles amontonados en estanterías y archivadores se encuentra con algunos viejos periódicos y recortes que se fueron almacenando por algún motivo que no se tenía muy claro.
Precisamente, ayer apareció cubierto de polvo unas páginas de un especial de El Pais, justo a la entrada del nuevo milenio en el que planteaban 21 preguntas para el nuevo siglo. Todas ellas intentaban recibir respuesta de algunos de sus mejores expertos y colaboradores.
Son del 2 de Enero del año 2000. Han pasado muchas cosas desde entonces. Para otras preguntas es como si hubiera sido un suspiro.
Os dejo con las preguntas, para reflexionar. Espero tener un rato para comentar lo que decían los expertos y lo que pienso yo. Que no siempre se puede estar de acuerdo con Fernando Savater, Rojas Marcos, etc...


1. ¿Seguiremos yendo al psiquiatra?
2. ¿Existirá España?
3. ¿Iremos a la oficina?
4. ¿Cómo gozaremos del sexo?
5. ¿Será posible vivir sin conectarse a la red?
6. ¿Proliferarán el crimen pasional y los celos?
7. ¿Habrá más racismo?
8. ¿Serán todas las abuelas como Tina Turner?
9. ¿Se curará el cáncer?
10. ¿Seguiremos conduciendo el coche?
11. ¿Habrá una III Guerra Mundial?
12 ¿Seguirá muriendo de hambre el tercer mundo?
13. ¿Qué futuro tiene Dios?
14. ¿Quedará vida salvaje en la Tierra?
15. ¿Cómo será nuestro ocio?
16. ¿Será China la otra gran potencia?
17. ¿Seguirán existiendo las fronteras?
18. ¿Viviremos en rascacielos acorazados?
19. ¿A qué edad nos jubilaremos?
20. ¿Qué será de la ética?

Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 12:48 p. m. | Envialo a un amigo

viernes, abril 08, 2005

Un libro viene en mi ayuda

Es probable que alguno de los que esteis leyendo hayais pasado por algún momento en la vida laboral en que estais sentados delante de un ordenador, pero no teneis ninguna tarea encomendada u os lleva poco tiempo realizarla. Esto puede ocurrir cuando eres becario y no te 'dan cancha', cuando tu empresa no anda muy boyante de trabajo, o cuando has tenido mucha responsabilidad pero no te dan tareas para arrinconarte y desmoralizarte, etc...
En estos casos, para no perder los nervios viendo como pasan lentos los minutos, y aprovechar el tiempo con una buena lectura os recomiendo bajaros alguno de los muy buenos libros gratuitos que se pueden obtener en Internet. Con un discreto formato pdf, podreis pasar de forma mucho más entretenida esas horas de vacio laboral.

Uno de los mejores sitios para bajarse libros de forma gratuita es http://www.librosenred.com, en donde solo tendreis que daros de alta, para bajaros alguno de los grandes libros que ofrecen.
Os voy a señalar una pequeña selección que he realizado. De los libros que estan disponibles, éstos son los que me gustan y que desde luego os recomiendo.

5 aventuras de Sherlock Holmes. (Arthur Conan Doyle)
El fantasma de Canterville. (Oscar Wilde)
El Origen de las especies. (Charles Darwin)
Frankestein. (Mary Shelley)
Incubando nuevas empresas. (Thomas S. Lyon)
Kamasutra. (Vatsyayana)
La caza de Hackers. (Bruce Sterling)
La Metamorfosis. (Franz Kafka)
Las mil y una noches. (Anónimo)
Ocho relatos fantásticos. (Lovecraft)
Trivia literario. (Anónimo)
Siete relatos de horror y suspense. (Edgar Allan Poe)

Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 4:23 p. m. | Envialo a un amigo

miércoles, abril 06, 2005

12 Maneras de matar a tu jefe


Tranquilos, no penseis que en un rapto de odio hacia todos los jefes he ideado una docena de planes para asesinarlos. No. Se trata de una original web page que nos muestra al típico jefe soltándole un rollo monumental a un pobre empleado, que sin poder abrir la boca asiste desconsolado a toda una retahila de groserias, comentarios sin sentido, marrones, etc...
Es en este momento cuando los amigos de
whack your boss, pasan a la accion e idean 12 formas diferentes de vengarse del jefe utilizando los utensilios que el empleado tiene a su alcance.

Como se dice en la propia página "Esta página es un lugar para expresar toda la rabia sin herir a un alma" "Si sigues teniendo instintos asesinos ve a hablar con tu -bien pagado- supervisor de Recursos Humanos"
Espero que os guste esta gamberrada.

Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 5:21 p. m. | Envialo a un amigo

lunes, abril 04, 2005

Llega la publicidad en 3D


El futuro ya esta aquí. Quizás la llegada de la tecnología en 3D, para su uso masivo como herramienta publicitaria, nos haga estar más cerca de la imagen dada por películas emblemáticas de la ciencia ficción como Minority Report, Blade Runner, Matrix, etc...
Resulta que la empresa española
The special Things, comercializa este producto.
El producto en cuestión, IMAGEPRO3D(R), es un nuevo y revolucionario sistema interactivo de publicidad y de comunicación que permite al espectador ver imágenes tridimensionales animadas o mensajes que “flotan en el aire” sin la necesidad de gafas especiales.

¿Qué utilidades tiene? Pues como toda novedad tecnológica la primera es la del uso publicitario como rareza pero luego se puede utilizar en museos, exposiciones, para la enseñanza, medicina... muchas mas cosas que se nos pueden ocurrir.

Esta empresa también ha desarrollado otros productos interesantes como el Floating System, que es un sistema de suspensión electromagnética que mantiene objetos en el aire que pueden girar sobre sí mismos sin estar sujetos a nada. Este sistema es igualmente impactante, pero menos seguro que el anterior, pues los 'amigos de lo ajeno' se pueden llevar los objetos. ¿Donde creeis que acabará el euro de la fotografía?

Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 12:10 p. m. | Envialo a un amigo

viernes, abril 01, 2005

Los 5 de la Gacela



Una de las cosas más interesantes de crear y mantener un blog es que te hace mantenerte mucho más pegado a la actualidad y las novedades. Y, en gran medida, eso es gracias a la consulta de otros blogs. Me he decidido a crear una seccción que se llamará 'Los 5 de la Gacela'. Sí, ya se que podía haber puesto 4, 6, 10 o 14... No hay nada cabalístico ni misterioso detrás de la elección.

Estos son las cinco:

Por la boca muere el pez: Un blog extraordinariamente variado y elaborado, aspectos no muy presentes en muchos de los blogs actuales. Sus reflexiones sobre muchas noticias aparecidas en los medios me parecen muy originales.

Prospectiva: Web sobre prospectiva, estrategia y planificación. La prospectiva es uno de los temas que más me interesa y éste es uno de los mejores recursos. Se incluyen muchas referencias y estudios, tan variados como la prospectiva puede ser. Realizada desde la Universidad de Deusto, y con versión en euskera disponible.

El diario de nunca jamás: Porque el tiempo pasa irremediablemente, Raul Ordoñez , ha creado una web pegada a la actualidad, directa y con muy buen sentido de la ironía.

Magda Bandera: Una web muy bien hecha sobre activimismo, desinformación y literatura. A buen seguro que Magda Bandera consigue hacernos reflexionar sobre la realidad actual. Algo no tan frecuente.

Que web: De verdad, que considero este blog muy interesante para todos aquellos que que estan metidos en esto de los weblogs. Uno de los más veteranos en indicarnos el camino a seguir... y por el que no hay que ir!!

Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 4:18 p. m. | Envialo a un amigo