martes, mayo 31, 2005

Debate: ¿Debe Zapatero seguir dando mítines por Europa?

Algunos de los lectores del blog, me habeis pasado la sugerencia de incluir post que fomenten el debate sobre temas de actualidad. Los temas sobre los que trataremos son muy diversos. Además, se trata de dar paso a los comentarios de lectores interesados en dar su opinión, lo cual es uno de los objetivos de un blog. Hoy, agradezco la colaboración de Jorge M.M y Paco M.C . Opiniones contrapuestas sobre un mismo tema.

Empezamos hoy con un tema de actualidad política: ¿Debe Zapatero seguir dando mítines por Europa?




Jorge M.M.: SI.
El Presidente Zapatero es un hombre con un optimismo radical, que cree en lo que dice y que apuesta por esas creencias y esos valores de una manera muy clara, como demostró en la campaña electoral del año pasado y cuyo mensaje caló profundamente en una parte mayoritaria del electorado español.

Esto le lleva a lanzar un mensaje de apoyo a los líderes de los países más cercanos a España (Alemania y Francia) y a apoyar las causas que ambos gobiernos defienden, sea elecciones regionales o referéndum europeos, con un objetivo indirecto, tratar de tener la mejor posición en unas negociaciones complicadísimas del presupuesto europeo, dónde Francia y Alemania van a tener la última palabra.
¿Alguien cree que si el Presidente fuera Aznar o Rajoy iban a conseguir una mejor posición final en la negociación de fondos europeos? En fin, salvo en el PP, supongo que nadie.



Paco M.C: NO
Lo que debería de hacer ZP es dar los mítines en España para explicar todo lo que oculta en contra de su tan proclamada transparencia y talante. Efectivamente ZP es radical como dice mi compañero, radical es el que se entiende con radicales y además pacta con ellos, que le dan la bienvenida al club de Perpignan de manera pública en pleno Congreso de los diputados y da la espalda a la mitad de los españoles que votan al otro partido político mayoritario (condición necesaria para formar el gobierno tripartito).

Nuestro Presidente por accidente (y no por el calado de sus mítines como dice mi compañero, esto no se lo cree nadie) lo que debe de hacer primero es explicar en España cual es su política económica, como va a seguir improvisando con Cataluña y el País Vasco según le vaya interesando, que interesantes conversaciones tiene con un líder político catalán del que todos pensábamos que había dejado de serlo después de pactar con los terroristas, que hay de la investigación del 11-M, inocente de mi, pensaba que ellos también quería saber…

En fin, que vistos los resultados de sus apoyos al eje Franco-Alemán solo nos quedará rezar para que los próximos mítines los de en Cuba, Venezuela o Marruecos.

Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 11:06 a. m. | Envialo a un amigo

lunes, mayo 30, 2005

Software Gratis para tontos: Editores Graficos



Siguiendo con la serie de artículos de software gratuito que nos puede ser útil en nuestro trabajo u ocio, iniciado con : Software para Internet, Software para Oficina, ahora continuo con el dedicado a los Editores o Herramientas Gráficas.

AnaBuilder: Se trata de un programa que permite crear forografías estereoscópicas. Además, permite tener los menus en español.

Sodipodi: Sodipodi es un programa de dibujo vectorial, que permite editar dibujos, diagramas y gráficos vectoriales en 2D (bidimensionales).

XnView: XnView es un programa para ver y convertir imágenes almacenadas en el disco duro o en un CD.

Inkscape: Inkscape es un editor gráfico SVG.

TuxPaint: TuxPaint es un programa de dibujo para niños.

GIMP: GNU Image Manipulation Program) es el programa de retoque fotográfico y composición y edición de imágenes más famoso de GNU/Linux, que también está disponible en Windows.

Open Clip Art Library : Es una colección de imágenes que pueden modificarse y editar libremente. Esta versión contiene casi 2300 imágenes distintas, organizadas por temas.

POV-Ray: Es una novedosa herramienta que permite crear imágenes tridimensionales.

Blender: Es uno de los mejores. Permite crear gráficos en 3-D. Se puede modelar, animar, renderizar, crear y reproducir juegos y gráficos 3D interactivos en tiempo real.

Art of Illusion: Es un estudio de modelado y renderizado 3D.

Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 8:17 p. m. | Envialo a un amigo

viernes, mayo 27, 2005

Llego al club de las 300 etiquetas



Como muchos de vosotros ya sabeis tengo la afición de coleccionar etiquetas de agua mineral de todo el mundo. Gracias a Angel Pérez Avellaneda, otro gran coleccionista de etiquetas he intercambiado unas cuentas excelentes, como las que se ven en la imagen, con lo que he llegado hasta las 300.

Además, me ha brindado la posibilidad de entrar en contacto con otros coleccionistas del mundo, y me ha explicado la mejor técnica para despegar las etiquetas de las botellas, algo en lo que no era muy experto (algunas me salían bastante deterioradas)

Desde aquí os podeis bajar la lista de etiquetas actualizadas. Por cierto, si alguien tiene etiquetas, conoce o va a viajar a algún recóndito país que se acuerde La Gacela.

Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 10:44 a. m. | Envialo a un amigo

miércoles, mayo 25, 2005

Chistes de Funcionarios



Es muy probable que muchos de los que esteis leyendo trabajeis en la administración: seais funcionarios, vamos. Después de comprobar la mala prensa que tienen los consultores (chistes de consultores), me he dado cuenta que existe otro colectivo que llega a estar peor considerado, incluso: los funcionarios.

A elllos va dirigida esta recopilación de chistes de la noble profesión del 'Vuelva usted mañana', cuyo origen esta en un artículo publicado por Mariano Jose de Larra, en donde describía la pereza de los españoles de su época.



¿Sabeis porque los funcionarios son ateos? Porque no se creen que despues haya una vida mejor

Un empresario busca trabajadores que sepan contar.Un día se presenta un señor a la entrevista. Le dice el empresario:
- A ver, ¿sabe usted contar hasta 10? A lo que el tío le responde: -1,3,5,7,9,2,4,6,8,10. -¡Qué manera más rara de contar tiene usted! -Sí, yo es que antes era cartero...
Al día siguiente, se presenta otro y el empresario le pregunta: -A ver, ¿sabe usted contar hasta 10? A lo que el tío le responde: -10,9,8,7,6,5,4,3,2,1. -¡Qué manera más rara tiene usted de contar! -Sí, yo es que antes trabajaba en la NASA...
Al día siguiente, acude a la entrevista otro tío y el empresario le pregunta: -A ver, ¿sabe usted contar hasta 10? -1,2,3,4,5,6,7,sota, caballo y rey. -Bueno, ¿y por qué cuenta usted así? -Bueno, verá, es que yo era antes FUNCIONARIO.

El perro del ingeniero, del contable, del químico, del informático ... y del funcionario
Un ingeniero, un contable, un químico, un informático y un funcionario se vanaglorian por tener cada uno un perro maravilloso.
El ingeniero llama a su can: - ¡Raíz Cuadrada, enséñanos tu talento! La perra avanza hasta una pizarra y dibuja rápidamente un cuadrado, un círculo y un triángulo.
El contable dice a su perro: - ¡Balance, enséñanos lo que puedes hacer!El perro va hasta la cocina, y vuelve con una docena de galletas, y las apila en 3 montones iguales de 4 galletas.

El químico dice que su perro puede hacerlo mejor: - ¡Termómetro, haz tu número! El perro abre la nevera, coge un litro de leche, va al armario a conseguir un vaso de 10 cl. y vierte exactamente 8 cl. en el vaso sin derramar una gota.
El informático piensa que se va a quedar con todos :- ¡Disco duro, impresiónales! El perro se instala delante del ordenador, lo arranca, inicia el programa antivirus, envía un mail e instala un nuevo juego.
Los 4 hombres se vuelven hacia el funcionario y le preguntan: - ¿Y tu perro, qué puede hacer? - ¡Cafelito, enséñanos los talentos del funcionariado! El perro se levanta, hace un crucigrama en la pizarra, se come las galletas, se bebe la leche, juega un solitario en el ordenador, se monta a la perra del ingeniero y simula haberse lesionado la espalda en la labor, por lo que rellena un formulario de accidente laboral y coge una baja de seis meses.


Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 11:31 a. m. | Envialo a un amigo

martes, mayo 24, 2005

Concurso Blogs favoritos de Expansion

El diario económico Expansion, a través de su edición digital, convoca un concurso para elegir a las mejores webs según una clasificación de 10 categorías.
Existe una categoría dedicada al mejor Blog Tecnológico/Negocios, en donde se presenta el Blog especializado en Business Intelligence, Todo BI, que como sabeis es un proyecto en el que estoy embarcado.


Vota por Todo BI

Así pues, si considerais que el blog es interesante (espero que si), le podeis dar vuestro voto. Lo cierto, es que en la misma categoría compiten otros blogs amigos: el blog salmon, Microsiervos, Genbeta, para los que tampoco me importaría perdir el voto.

Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 11:42 a. m. | Envialo a un amigo

lunes, mayo 23, 2005

Llega un nuevo capítulo de la Gacela: Que bien... reunion!!



Reuniones de trabajo. Todos hemos tenido que estar en ellas un buen número de veces y, es probable, que hayamos salido de las mismas sin los temas para los que se convocó resueltos y toda una mañana o tarde perdida.
Yo creo que las reuniones son una enorme coartada para que algunas personas justifiquen su posición dentro de la empresa. La explicación en el capitulo: Que bien... Reunión!!!, que ya os podeis bajar. Que os guste!!

También quería que me dierais vuestra opinión de los otros capítulos que ya estaban disponibles. Si teneis poco tiempo, me vale un ranking. Ej)
1. Momento Rocky Balboa
2. Trabajar en el extranjero
3. El Alienado

Gracias

Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 11:14 a. m. | Envialo a un amigo

viernes, mayo 20, 2005

Alternativas a Google... las hay.

En mi incesante búsqueda de alternativas a Google, que no se muy bien por que lo hago, pues es un execelnte producto. Quizás sea la vocación de salirnos de lo uniforme y 'general' que todos tenemos; os quiero comentar un par de buscadores que podeis considerar, además del excelente Kartoo, que ya os comenté en otro post.



Uno de ellos es Grokker, que parte de una idea similar a la de kartoo. Se trata de representar en una sóla imagen todos los enlaces e información relacionada con el concepto que buscamos. Se trata de evitar el pasar de página en página como en google. Una vez que tenemos la busqueda realizada podemos editarla, borrar enlaces, añadir links personalizados, etc...
Una utilidad puede ser utilizarlo en presentaciones, demos.... (queda elegante)
Os muestro una imagen de los resultados:





El otro es Clusty:




Presenta como novedad un menú que nos agrupa los resultados por Topics, URL´s y fuentes. Permite customizarlos, enlazar con wikipedia... Crreo que aún esta un poco verde, pero puede tener futuro si se le añaden algunas características más de interacción con el usuario.

Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 2:50 p. m. | Envialo a un amigo

miércoles, mayo 18, 2005

Un poco de Branding: Cambio de logo en la Gacela

Los que seguís este blog desde hace tiempo habreis apreciado que he hecho unos pequeños ajustes. Entre ellos, el cambio de logo. Este diseño, junto el nombre elegido 'La Gacela de Wirayut', componen lo que llamaría branding de 'La Gacela'.
Con este término de lo que se trata es de darle a la marca el valor que realmente tiene. Todas las marcas generan en la mente de los consumidores un vínculo especial que puede ir desde la aceptación, atracción hasta el odio.

Todas las marcas intentan establecer un vínculo emocional, de modo, que al igual que nos atrae una persona sintamos algo parecido hacía una marca. "La compro aunque cuesta un poco más, porque me gusta". "Le quiero aunque no es muy guapo porque me atrae", son símiles que podemos establecer.
Para crear una buena marca tenemos que tener en cuenta tres aspectos: el aspecto físico (sonoridad, colores, textura...), el estilo (lineas curvas, agresivas, minimas..) y el carácter (algo subjetivo que percibe cada persona, pero que representa el alma de la marca).

Por cierto, debo reconocer que he roto alguno de los mandamientos del naming (nombre de la marca). ¿Cómo se pronuncia Wirayut?¿Qué es?¿Qué transmite?. Que le voy a hacer, no podemos ser siempre tan racionales.

Quiero hacer una prueba, os voy a mostrar algunas marcas y me gustaría que me dijerais, que os generan:

0. Atracción
1. Simpatía
2. Indiferencia
3. Rechazo
4. Odio







Esta es la mía:
Apple: 0
Coca-Cola: 2
Ferrari: 2
IKEA: 1
Imaginarium: 0
Microsoft: 3
Telefónica: 2
MacDonalds: 4

Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 10:26 p. m. | Envialo a un amigo

martes, mayo 17, 2005

Los ricos del mundo... y de España

La revista Forbes, publica de forma periódica la lista de los más ricos del mundo. Ahora también se puede ver con estos mapas interactivos, que son realmente útiles para hacernos una idea de cómo esta distribuido el poder y el dinero, por hemisferios (norte-sur).
Fijaros en el círculo azul de la parte superior izquierda, en el estado de Washington. Es el amigo
Bill.
Los puntos azules que se ven en Africa, lamentablemente, no son ricos, sino lagos.




También podemos ver somo se distribuyen los ricos en España (este es el ranking de los 10 primeros). Parece que Galicia se está convirtiendo en un centro generador de nuevos ricos.

Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 7:41 p. m. | Envialo a un amigo

lunes, mayo 16, 2005

Cómo sobrevivir en la oficina



Existen muchos manuales de supervivencia, principalmente orientados a la montaña, el desierto, en tiempos de guerra, etc... pero creo que empieza a hacerse necesario crear un manual para las oficinas.
A través de
En clave pública (comentario original del excelente blog Velocidad de Escape), llego a éstas interesantes Máximas para sobrevivir en la oficina:

1-> Jamás hables mal (ni un poquitico mal) de ningún compañero de trabajo o de tus jefes. El Jamás es enfático.
2-> No te fies de nadie que hable mal de tus compañeros. El próximo eres tú.
3-> La mediocridad no siempre resulta de males profundos, a veces no es más que un mecanismo para vivir con un poco de felicidad.
4->Nunca vayas por la oficina sin una carpeta con papeles debajo del brazo y un bolígrafo en la mano.
5->Nunca te vayas de copas con los compañeros. La probabilidad de que incumplas la máxima numero 1 es muy alta.
6->Nunca digas lo que piensas a un jefe. Serás un buen profesional, pero los jefes no quieren buenos profesionales, quieren "gente de equipo" es decir, gente que le dé la razón al líder.
7->Nunca te encolerices con los estúpidos, los ignorantes y los inútiles. No solamente ellos son más felices que tú, sino que además les encargan mucho menos trabajo (en eso consiste ser inútil). Y encima se descojonan cuando te cabreas, so idiota.
8->Trata bien a los becarios, subcontratados, gente en prácticas, y en general a todos los trabajadores eventuales; son los que realmente sacan el trabajo adelante y evitan que la empresa se hunda.
9->Sé abtruso. Cuando expliques algo, que no te entienda ni Dios, porque si te entienden usarán tus argumentos contra tí.
10->Sé el mejor amigo del departamento comercial. Dedica todos tus esfuerzos a que el departamento comercial tenga los mejores programas y el mejor equipamiento. No es habitual, pero puede que sean buenos comerciales y entonces convenzan a tu jefe de que no les haces ni puto caso. Malo.
11->Limítate a cumplir tu horario. Si por un casual alguien percibe que te sueles quedar un poquito más aprovecharán para cargarte todos los marrones justo cuando al fin te ibas a ir.
12->Mañana también tienes que trabajar (salvo que sea festivo), así que limítate a cumplir tu horario.
13->¿he dicho ya que te limites a cumplir tu horario?. En mi empresa hubo gente que tuvo que recuperar el retraso provocado por el atentado del 11-M. Así que: "LIMÍTATE A CUMPLIR TU HORARIO".
14->Hazte el loco. No que te hagas el sueco o similar, no. Sino que crean que realmente los informáticos están un poco idos de la olla. Que nunca sepan por dónde vas a salir. Da respuestas extrañas que no tengan nada que ver con la pregunta y cabréate cuando te dicen que no te han entendido. Que crean que cualquier lunes eres capaz de venir a trabajar con una escopeta de cañones recortados que tienes en la cama y con la que (ya has dejado caer varias veces) duermes todas las noches.
15->Viste caóticamente. Un calcetín de cada color. Rayas con cuadros. Corbatas de colores fosforescentes. Los lunes de color Negro. Ayuda a la máxima número 14 con tu indumentaria.
16->Blasfema de vez en cuando a un volumen lo suficientemente alto como para que sea oído en toda la planta. Dará la sensación de que estás agobiado por el trabajo o en el peor de los casos de que estás loco.
17->Lee un manual de management al año. El que ese año esté de moda. Y luego utiliza las palabras incomprensibles que en él aparecen. Sinergias, adhoc, proactividad, inteligencia emocional, branding, coaching, benchmarking... Al menos una de estas palabras debe de ser utilizada en todas las frases que emitas. ¿He dicho ya que tienes que ser abtruso?
18->No pongas fotos de tu familia ni de tu perro en tu mesa. Eso hace que parezcas un ser humano normal. Escoge un tema y llena tu despacho con ese tema. Por ejemplo, fotos de cabezas de animales. Que se vean por todas partes. Hasta debajo de la mesa.
19->Sé paranoico. Repite todos los días 10 veces el mantra: "piensan que estoy acabado, piensan que estoy acabado".
20->Solicita que por el hilo musical del edificio pongan Trash Metal, Black Metal o Death Metal para luego ponerte los auriculares del reproductor MP3 y escuchar música clásica. Que se jodan.

Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 5:00 p. m. | Envialo a un amigo

viernes, mayo 13, 2005

Presentacion de Todo BI: El Weblog de Business Intelligence.



Un nuevo blog especializado se lanza hoy: se trata de Todo BI.
Junto a otros apasionados del Business Intelligence hemos creado este weblog, que esperemos, pueda servir de referencia en castellano para todos aquellos que quieran estar al día en Business Intelligence, DataWarehouse, CRM, Cuadros de mando, Balance Scorecard y bastantes temas más.

Como no podía ser menos, os agradeceremos vuestras sugerencias, colaboraciones, aportaciones, etc... "El mejor modo de aumentar la inteligencia de negocio es compartiéndola".

Además, creemos que el formato Blog se puede adecuar muy bien al cambiante, novedoso y pujante mundo del BI. Esperamos que www.TodoBI.com os guste.


Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 12:33 a. m. | Envialo a un amigo

jueves, mayo 12, 2005

Gmail te ayuda en el brainstorming



Una de las tareas más complejas, aunque a primera vista pudiera parecer sencilla, es la de elegir un nombre, una marca para un producto.
Los buenos nombres se caracterizan por seis rasgos que te explicarás si aplicas el principio de economía lingüística que dice que, como en otros terrenos, al comunicarnos tratamos de comprendernos haciendo el mínimo esfuerzo posible. Estos seis rasgos son: brevedad, eufonía, pronunciabilidad, recordabilidad, sugerencia y efecto positivo.
Lo que ocurre es que no es fácil dar con este nombre y, a veces hay que recurrir a empresas especializadas.

Sin embargo, Gmail, con su sistema 'aleatorio' de generación de passwords, nos proporciona un número increible de buenos y posibles nombres de marcas. No se cual es el sistema que sigue, pero la mayoría de las palabras tienen muy buena correspondencia fonética y semántica. Incluso, son palabras que pueden ser válidas para diferentes idiomas.


No se que opinarán de ésto algunos expertos en diseño, con muy buenos blogs (recomendables), como: Alquimistas del diseño, Netadblog, Diseñamos o SuperMag.

Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 8:29 p. m. | Envialo a un amigo

miércoles, mayo 11, 2005

El hombre admirado



Cómo han cambiado los tiempos. Hace unos años, cuando se realizaban encuestas para ver quienes eran los hombres más admirados solían aparecer, empresarios, cantantes, deportistas, actores, incluso se colaba algún político.
Sin embargo, me he quedado perplejo como he escuchado en diferentes conversaciones a muchas personas, hombres generalmente, confesar su admiración y envidia por el trabajo que realiza Antonio Lobato, el calvo de la Formula 1, como le llaman otros.
Y no hay diferencias, desde ejecutivos a albañiles, pasando por hosteleros o funcionarios: su sueño es ser un Lobato, da igual la alopecia, lo que se quiere es recorrer todo el mundo viendo carreras de coches (Australia, Brasil, Mónaco.). Este, es quizás el sueño que muchos tuvieron de niños.. y Lobato lo ha cumplido.

Barroso (de Don Algodón), Bisbal (de OT), Indurain (el de los Tours)?? No... todos quieren ser Lobato!!!

Ahora se deben de estar tirando de los pelos en TVE por no haber retenido la Formula 1 y estan ofreciendo grandes cantidades por recuperarla, según proletarium, chavalina y Formulamania.

Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 7:57 p. m. | Envialo a un amigo

martes, mayo 10, 2005

Lo que nunca debe decir un consultor



Seguro que cuando leais estas diez cosas, si eres de los que trabaja en una empresa, llamémosle cliente, y 'convives' habitualmente con consultores, te entraran unas ganas irremediables de odiarlos.

Diez cosas que un consultor nunca debería decirle a un cliente:

10. Esa fue mi primera conjetura también, pero entonces realmente pensé en ello.
9. Ud debería ver el hotel en el que me quedo.
8. ¡Eh!, acabo de darme cuenta de que yo estaba en el instituto cuando Ud comenzó a trabajar aquí.
7. Me gusta este lugar de la oficina. Les haré ponerme aquí cuando lo echen.
6. Mi coche de alquiler es mucho mejor que esa basura que conduce.
5. Seguro que esto funcionará; lo aprendí en la facultad.
4. ¿Qué es lo que usted necesita contarme?
3. Desde luego esto es cierto; lo dice la hoja de cálculo.
2. Yo podría decirle la respuesta ahora, pero hemos firmado un proyecto de tres meses.
1. ¿Qué es lo que eres? ¿Estúpido?

Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 8:47 p. m. | Envialo a un amigo

lunes, mayo 09, 2005

La 'Seccion Femenina' de la Falange y la economia

En 1958, existía en nuestras escuelas una asignatura llamada 'Economía doméstica para Bachilleraro y Magisterio'.
¿De qué se hablaba? De los prestamos hipotecarios, de planes de inversión, de las deducciones de la Seguridad Social... no, nada de eso, se trataban de las famosas clases de la 'Sección Femenina' dirigidas a mujeres.

De verdad, que os recomiendo que leais este documento, que podríamos calificar de 'histórico'.
Algunos de los párrafos no tienen desperdicio. Han pasado menos de 50 años, pero a las mujeres, afortunadamente, seguro que les parecen muchos más.


Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 2:54 p. m. | Envialo a un amigo

viernes, mayo 06, 2005

¿A quien contratarías, a un pillo o a un formal?

Por un momento vamos a imaginar que tienes una empresa, que eres el máximo responsable de que todo vaya bien o mal, de que te juegas tu dinero con tus decisiones.. y tienes que pensar en quien ascenderás para un puesto de mucha responsabilidad, que debe dirigir un gran departamento con muchas personas a su cargo.
En ese momento debes plantearte porque modelo optas: por el de personas formales, correctas, trabajadoras, legales, leales, serviciales... esas que nunca te traicionarían. O, por el contrario, por gente más pilla, viva, perspicaz, caradura, parlanchina, lanzada, etc...

Me dirás, ¿Por qué una decisión tan tajante?, ¿No puede una persona tener mezcla de ámbos carácteres?
Pues, por mi experiencia, la gente suele encajar en uno de éstos estereotipos. Seguro que todos tenemos en mente a alguna persona que encaja con estas definiciones. Y, seguro, que és dificil verla con las actitudes opuestas.

Yo cogería al segundo. Aquel del que nunca te puedes fiar del todo, que te siembra interrogantes, pero que arriesga, se la juega, propone cosas nuevas, es un jugador (ganará o perderá, pero juega). Un tipo como Ricardo Darín, en 9 Reinas, o como en la mayoría de sus películas; un tipo lanzado, manipulador, vivaz, arrogante, pero con buen fondo.


¿Descartaría al otro tipo de trabajador?. Para nada. Son los que mejor trabajan cuando el carro está en marcha, pero... primero es preciso que 'alguien' ponga el carro en marcha...

Bueno, ya podemos dejar de imaginar, volver a nuestro trabajo habitual y pensar.... ¿a qué grupo pertenezco?

Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 6:48 p. m. | Envialo a un amigo

jueves, mayo 05, 2005

Llega Big Blogger



Si, si.. habeis leido bien. La versión blog del clásico de Orwell ya está disponible.
Big Blogger es el primer Reality Show de la blogosfera. Por medio de un fotolog colectivo, un grupo de bloggers muestran su vida diaria sin restricciones, sin guiones y sin censura.

Tiene algunas similitudes con el formato original, creado por Endemol-Gestmusic-La Trinca. Se estructura en temporadas en donde pueden participara diferentes personas. Comprueba las reglas.
Tienen retos semanales, por ejemplo, la caracterización.

Bueno, mejor que lo veais... sin comentarios, quizás alguno se anime... Big Blogger

Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 6:14 p. m. | Envialo a un amigo

miércoles, mayo 04, 2005

¿Eres inteligente?



¿Serías capaz de responder a esta pregunta?. ¿No es facil verdad?.
Sin embargo si que hay algo en lo que todos podemos estar de acuerdo. Nos gustaría ser más inteligentes. ¿Cuanto más? Ahí está el problema, porque es dificil de medir.
Esto viene a cuento de que en nuestra vida profesional y, principalmente, cuando nos enfrentamos a un proceso de selección se hace preciso pasar ciertos test que pretenden medir nuestra inteligencia. Sin embargo, esto no es nada fácil.

También hay que tener en cuenta que las máquinas pueden llegar a sobrepasarnos.

Existen varias formas de inteligencia: desenvoltura verbal, lógica, razonamiento numérico, inteligencia musical o aptitudes espaciales, etc...
El C.I. permite medir la inteligencia general, que es la correlación común a estas aptitudes específicas ("factor g"). Dicha capacidad general trata de pensar y resolver problemas en un lapso de tiempo limitado.


Y para que nos pongamos a prueba os paso esta web en donde, en la parte inferior de la página podemos acceder a varios test de forma gratuita.
Si alguno de vosotros lo realiza y se acerca al 140, que no se alegre demasiado. La inteligencia no siempre está ligada al éxito profesional o personal, pero reconforta, desde luego. (Si alguno obtiene un resultado espectacular, por favor, que lo comente)


Ya lo decían algunos eruditos:

La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica. (Aristóteles)
La duda es uno de los nombres de la inteligencia. (Jorge Luis Borges)
Existen tres clases de inteligencia: la inteligencia humana, la inteligencia animal y la inteligencia militar. (Aldous Huxley)

La inteligencia se caracteriza por una incomprensión natural de la vida. (Henri Bergson)
¿Qué es la mayoría? La mayoría es un absurdo: la inteligencia ha sido siempre de los pocos. (Friedrich von Schiller)
No deja de ser humillante para una persona de ingenio saber que no hay tonto que no le pueda enseñar algo. (Jean Baptiste Say)

Os dejo con el Test de Inteligencia, no olvideis hacerlo, se hace rápido.

También se pueden realizar test de motivación, psicológico, de actitud directiva y de idiomas.

Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 9:11 p. m. | Envialo a un amigo

lunes, mayo 02, 2005

Kartoo. Cambia tu forma de buscar.



Me encanta Kartoo. Debo reconocer que este metabuscador me tiene atrapado. No porque sea mejor o peor que otros, ni que tenga unos algoritmos más elaborados (que de hecho se basa en las búsquedas de los otros)...
Por lo que me gusta es porque maneja un concepto de búsqueda diferente. Estamos acostumbrados (google, yahoo, excite....) a escribir una palabra y que nos muestre aquellos links que la contengan y que sean los más 'recomendables' por los accesos y referencias de otras páginas.

Kartoo, sin embargo dibuja mapas visuales, relaciones de conceptos. Aquí, nosotros guiamos la búsqueda, Me gusta porque no es una "búsqueda cerrada" en donde se trata de encontrar todo lo relacionado con las palabras indicadas. Kartoo, nos indicada las relaciones y los conceptos que relacionan cada búsqueda de modo que podemos convertirnos en "investigadores". Vamos dirigiendo y generando nuevos resultados. Se hace mucho más participativo, en una palabra.

Otras cosas que me gustan es el interfaz gráfico. Muy intuitivo y permite, por ejemplo, recordar las antiguas búsquedas muy facilmente.
También puedo guardar mapas (es decir la fotografía que un momento dado me devolvió una búsqueda), editarlos, consultar las búsquedas/mapas más comunes, hacer zoom, etc...

En la siguiente imagen capturada tras realizar una búsqueda de mi página: La Gacela de Wirayut, veo rápidamente, quien me enlaza, cómo, que palabras claves tenemos en común, etc.. podría pasar al siguiente mapa o ampliar. Y lo que es mejor, éste es sólo el punto de arranque para mejorar la búsqueda.




Por cierto, que la gente de Kartoo (Bon Jour!!, creo que son franceses), no me pagan nada por promocionarles.

Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 7:11 p. m. | Envialo a un amigo