jueves, marzo 31, 2005

Software gratis para 'tontos'


Una de las cosas que me ha dejado sorprendido en mi reciente periplo bloggero ha sido la gran cantidad de software gratuito que podemos utilizar. No deja de llamarme la atención la gran cantidad de dinero, que a modo de licencias, pueden ahorrarse las empresas y los particulares.

Como debo reconocer que no soy un 'experto', voy a hablar de todas estas herramientas desde mi punto de vista, con mi propio lenguaje, que genéricamente denomino, para tontos. Espero que os pueda ser útil.
Antes de empezar, os comento que en la wikipedia, podeis ver la definición de software libre e información relacionada.


Internet

Mozilla: Se puede considerar como la alternativa en software libre al todopoderoso Microsoft Explorer. Tiene navegador, correo electrónico, editor de páginas web y chat (IRC). También se puede bajar por separado, si solo se quiere el navegador (Firefox) o el corrreo (Thunderbird). Como curiosidad diré que según las estadísticas de mi página la mitad de los que me visistan usan Firefox, lo cual no está nada mal.

Link Popularity Check: permite comprobar y comparar la "popularidad" de sitios web en el medidor de tráfico Alexa y en varios de los buscadores más famosos (AllTheWeb, Altavista, Google/HotBot, Inktomi/HotBot, MSN Search, Teoma y Yahoo).

Editores Web: Aquí existen un número incalculable, cada uno con sus pros y sus contras. Aunque lo mejor es tener claro que es lo que queremos hacer nosotros y luego ver cual es la herramienta que mejor se adecua. Os recomiendo éstas: Amaya, HTML Gate Free, Nvu, Cool Page, ACE Html.

Flash: Powerbullet. Permite crear aplicaciones formato Flash, que son esas animaciones que quedan tan bien en las páginas coorporativas, pero tan pretenciosas en las personales.

Descargas FTP: Son las aplicaciones que permiten la descarga y subida de ficheros via FTP. Os recomiendo Filezilla y WinSCP.

Organizador de Favoritos: Vértigo, nos permite ver de forma rápida y sencilla los favoritos, además de capturar una imagen del sitio en cuestión. AM-DeadLink, también nos permite detectar aquellos links muertos o duplicados.

Mensajería instantánea: Se trata de sacar versiones gratuitas compatibles de los famosos: AIM, ICQ, Yahoo!, MSN, IRC, Napster... que nos permiten pasar la jornada laboral de forma mas relajada y enterarte de algunos chismes. Es como 'radio macuto'. Os recomiendo los siguientes: AMSN, Exodus, Gaim, Tkabber, Trillian.

WebCams: Yaw Cam, permite montar con una cámara web un servidor web, en el que se emiten fotos o vídeo on-line.

Navegadores: No solo esta explorer y Firefox. Tambien esta Opera.

Copernic 2001 Basic: Se trata de un excelente metabuscador en Internet y tambien dispone de un buscador para el propio pc.

PopUp Killer: Cierra las ventanas o enlaces de forma automática, cuando se navega por Internet.

Bueno, estas son las herramientas que para alguien sin mucha idea como yo, pero con mucho interés considera las mas útiles y utilizadas. Y sencillas de manejar, que también importa.

En otros comentarios analizaré más software gratuito según las áreas:

Oficina
Editores Gráficos
CRM
Blogs
Bases de Datos
Utilidades
Programacion
Ciencia
Personal tools
P2P



Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 12:59 a. m. | Envialo a un amigo

miércoles, marzo 30, 2005

Forges ataca de nuevo

Nueva entrega de chistes de Forges sobre el mundo de la empresa y de la economía.
Recordar que podeis ver la anterior entrega de este humorista gráfico. Me han comentado que Forges no es el único que hace buenos chistes sobre este tema. Y, es cierto. Por lo que voy a procurar que en las próximas entregas la selección sea más variada.

Forges 2 - Forges 3 - Forges 4 - Forges 5 - Forges 6 - Forges 7 - Forges 8

Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 1:01 p. m. | Envialo a un amigo

sábado, marzo 19, 2005

Ecuaderno lleva la cuenta

A veces es dificil saber como consigue un blog superar ese umbral del pequeño reconocimiento entre los más allegados y convertirse en un auténtico referente dentro de la blogosfera en español.

Y, desde luego, ecuaderno ha conseguido superar ese umbral. ¿Gracias a qué?: actualización constante, información útil, estar abierto a cualquier nueva información, no caer en la endogamia típica de muchos blogs, etc...

Por eso, me llevé una grata sorpresa cuando vi a La Gacela de Wirayut en un comentario sobre blogs recomendados clasficados según distintas áreas. La Gacela, está en economía y bien que nos gusta. A continuación, transcribo todos los links recomendados. Gracias a Jose Luis Orihuela (Ecuaderno), he llegado a conocer blogs muy intersantes. (Chavalina, defecito, la telaraña, quaderns, vesania....)

Activismo
Atocha Workshop
Jorge Cortell
Nesemu
UN Dispatch

Artes
Blogdecine
El observante
Islas en la Red
Katarsis
La telaraña
Super Mag

Bookmarks
iFavoritos: Novedades
Comunicación
Corresponsales
ecología de la comunicación
Gabriel Jaraba
Journalistic.co.uk - the UK digital journalism blog
Periodismo Interactivo
Sin Papel

Corporativos
Le blog de Michel-Edouard Leclerc
Restaurante El Coleccionista

Economía
Antoine's Blog on Business and Technology
La Gacela de Wirayut
Metatemas

Ficción
Sigue la historia

Gastronomía
Comer en Tenerife
Defecito: Alimentos, elíxires y cultura en la Ciudad de México

Grupales
Trapera

Investigación y Docencia
BlogDid
Cuaderno del Profesor
GB_log (Giselle Beiguelman)
Giatica
Quaderns
Research Blogs

Libros
Glosa
Libros y bitios

Metablogs
blogosphérique
El Aleph
Posto de escuta

Opinión
El mundo, un día
La tribuna del descontento
Lo que no dicen
Voto en blanco

Personales
http://romerogt.delaermita.com/blog/
Chavalina
Demenzia
El mantenido: Bitácora casi real de un cibercurrante
Estorde
Maestro de Nada
Mangallous
Vesania
Vuestro diario preferido

Tecnología
Diario de un debianita
diego sevilla’s weblog
Dispersión Total: Espacios, Tecnología, Diseño y Emoción
Hector Milla
historia da internet
Moonshadow: La vida a los veintitantos

Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 7:13 p. m. | Envialo a un amigo

jueves, marzo 17, 2005

Chistes de consultores


Debo decir que he trabajado unos cuantos años como consultor y otros tantos he coincidido con ellos de forma habitual en otras responsabilidades. De esta experiencia he llegado a la conclusión que los consultores no son/somos muy bien valorados en el mundo empresarial. Es más, han surgido gran cantidad de bromas y chistes sobre ellos.
Muchas veces, para vencer esos prejuicios y ganarse a los clientes, se suelen utilizar algunos chistes en reuniones y presentaciones para romper el hielo.
A veces, yo lo he hecho. Aquí os paso unos ejemplos, espero que os gusten:

Un hombre entra en una consultoría y pregunta:
- ¿Cuánto cobran por realizar un estudio?
El consultor le responde:

- Primero estructuramos el proyecto, y cobramos 5.000 dólares por contestar a 3 preguntas.
- ¿No es eso exageradamente caro?
- Sí. ¿Y la tercera pregunta?


Un consultor muere y llega al cielo. Cuando San Pedro le recibe, hay millones de personas aplaudiéndolo.
- ¿Qué pasa aquí?

-pregunta el consultor.
- ¡Qué va a pasar! Usted es la primera persona que vive 160 años.
- ¿160? ¡Yo tengo 40!
- ¡Imposible! ¡Hemos sumado correctamente las horas que le facturó a sus clientes!


- ¿Quién fue el primer consultor?
- Dios. Hizo el mundo en 6 días y cobró por 7.


Llega un socio de una consultora de reconocido prestigio a su trabajo, trajeado y vistoso, a hacer una prueba de selección de
futuros consultores. Desde la tarima propone a los candidatos el siguiente problema:
- Teniendo en cuenta el volumen que ocupan ustedes, la velocidad del rayo lumínico solar, la aberración del polvo desplazado
por la tiza y las vibraciones emitidas por mis cuerdas vocales, calculen la edad que tengo.
Todos los embriones de consultor tiemblan ante el problema, excepto uno que levanta la mano y dice de inmediato:

- Cuarenta y cuatro.
El socio se sorprende y pregunta:

- Y usted, ¿Cómo lo sabe?Y el candidato a consultor responde:
- Muy fácil. Tengo un hermano que tiene 22 y es medio gilipollas.


Consultores: personas místicas que le piden a una compañía un número y luego cobran por devolvérselo.


Un tipo volaba en globo, cuando de pronto se percata de que estaba perdido; maniobra y desciende un poco. Entonces divisa a un hombre en la calle y le grita:
-"Disculpe, ¿podría usted ayudarme?. Prometí a un amigo que me encontraría con él a las dos, llevo media hora de retraso y no se dónde estoy..."
-"Claro que puedo ayudarle. Usted se encuentra en un globo de aire caliente, flotando a unos 30 metros de altura entre los 40 y los 42 grados de latitud Norte, y entre los 58 y los 60 grados de longitudOeste".
- "¿Es Ud. consultor?", pregunta el del globo.
-"Sí, señor, lo soy. ¿Cómo lo supo?"
-"Porque todo lo que Ud. me ha dicho es "técnicamente" correcto, pero"prácticamente" inútil. Aún no se que hacer con la información que me ha dado y continúo perdido".
-"Y Ud. debe ser un Jefe, ¿verdad...?", contesta el consultor.
-"En efecto, lo soy. Pero, ¿cómo lo supo?"
-"Muy fácil: no sabe ni donde está, ni para donde va... Hizo una promesa que no tiene ni idea de como cumplir y espera que ahora otro le resuelva el problema. De hecho, está exactamente en la misma situación en que se hallaba antes de encontrarnos... pero ahora, por algún motivo, resulta que... ¡la culpa es mía!"...


- ¿En qué se parecen los consultores a las armas nucleares?
- En que si alguien tiene uno, la otra parte tiene que conseguir uno; si empiezas, no hay forma de echarse atrás; y una vez que llegan, lo dejan todo destruido para siempre.


- ¿Por qué las consultoras prohíben que sus empleados mantengan relaciones sexuales con los clientes?
- Porque les tendrían que cobrar dos veces por hacer el mismo servicio.

Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 5:20 p. m. | Envialo a un amigo

martes, marzo 15, 2005

Las torres de la Ciudad Deportiva

Hace ya unos meses comenzó en Madrid la construcción de 4 rascacielos en los antiguos terrenos de la Ciudad Deportiva del Real Madrid. Gracias a la recalificación de esos terrenos Florentino Pérez consiguió un dinero que le vino muy bien para lanzar sus diferentes proyectos 'galácticos' y poder tener en los famosos palcos blancos del Bernabeú a lo más florido del 'establishment empresarial' español.
No voy a entrar en la historia de la recalificación, gracias a los buenos contactos de Don Florentino con el ayuntamiento, sino de lo que viene después, de lo que está pasando: la construcción de las torres y su historia, con sus 'curiosas' vertientes económicas y empresariales.

Dado que paso a menudo cerca de dichos terrenos me ha ido surgiendo un interés creciente por la 'historia' de esos cuatro colosos que se van a levantar. En las siguientes imágenes muestro un plano general de los terrenos con la ubicación de las torres y una recreación informatizada de cómo serán en el futuro.

Imagen Futura


De las cuatro torres, tres de ellas se destinarán a oficinas, una de ellas con zona comercial y la restante albergará en parte un hotel, concretamente la de Vallehermoso (o mejor dicho, Sacyr-Vallehermoso). Esto es según la concesión inicial, pero me atrevo a decir, que veremos una sucesión de peticiones para cambiar los usos y sacar más rendimiento.

Pero antes de ir torre a torre, hagamos un poco de historia:

La construcción y desarrollo de las cuatro torres de la antigua Ciudad Deportiva tiene su origen en un acuerdo firmado años atrás por los gobiernos autonómico y municipal y el club deportivo. De acuerdo con lo firmado, el Real Madrid trasladaba su Ciudad Deportiva al ámbito de Valdebebas -junto a los recintos feriales de Ifema- y liberaba el suelo que ocupaba hasta entonces, junto a la Castellana, en una de las zonas de desarrollo más potentes de Madrid.

El club cedía el uso de esos terrenos, pero no totalmente gratis: a cambio, el Ayuntamiento recalificaba una parte de ellos, cambiaba su uso de hasta entonces -zona verde y deportiva- y permitía construir sobre esta zona cuatro grandes torres de oficinas. Dos de esas torres se las quedó el Real Madrid, así como un 40 por ciento de una tercera. El 60 por ciento restante de ésta última fue para la Comunidad Autónoma, y el Ayuntamiento se quedó, a cambio de sellar la operación, con la cuarta torre en su totalidad. La venta de estos gigantes edificios de oficinas ha reportado pingües beneficios a los tres implicados en la operación. El Consistorio siempre ha defendido que, además, los madrileños obtendrían otro beneficio: la mayor parte de la antigua Ciudad Deportiva va a ser espacio público, abierto a los madrileños. Allí estaba previsto que se construyera un pabellón deportivo, pero finalmente la idea se ha desestimado, y los últimos planes municipales sobre el asunto proponen levantar allí un nuevo Palacio de Exposiciones y Congresos.

Como veis, el nacimiento de este proyecto estuvo perfectamente diseñado, y en el que todos sus participantes salían muy beneficiados. Las cuatro torres de la antigua Ciudad Deportiva -torre Espacio, torre Repsol, torre de la Mutua y torre Sacyr- superarán en todos los casos los 215 metros de altura, y dos de ellas llegarán a los 250. La media será de 45 pisos por rascacielos, lo que las convertirá en el techo de Madrid.


Torre Espacio



Tendrá 223 metros de altura y 56 plantas. Pertenece a la empresa de Villar-Mir, que, paradojas de la vida, tras haber pertenecido al Real Madrid y haber aspirado sin éxito a su presidencia va a construir su edificio más emblemático en los antiguos terrenos de su Ciudad Deportiva.
La inversión realizada para levantar esta construcción en una superficie total de 7.500 m² -60.000 m² útiles- supondrá 390 millones de euros.
Concebido para albergar oficinas de alto standing, Torre Espacio asimismo incluirá seis niveles de sótano en los que se establecerán 1180 plazas de aparcamiento. Por otro lado, el gran vestíbulo de entrada de doce metros de altura libre, añade a la función puramente empresarial, cierto número de locales dedicados a la restauración, gimnasios, etc. presentes no sólo aquí, sino también en otras dos plantas: 13 y 28.



Torre Vallehermoso



Sacyr Valleheremoso, la empresa que está de gran actualidad por su frustrado asalto al poder del BBVA, tenía en marcha otro proyecto faraónico, la construcción de una de las 4 torres de la Ciudad Deportiva. Esta torre, va a estar por los 250 metros y se invertirán unos 350 millones de euros.

El proyecto de Sacyr-Luis del Rivero, que incluye hotel y oficinas ha sido uno de los más conflictivos, por la demanda de estos del cambio de uso de parte de la torre. Sacyr calcula que el rascacielos estará terminado en el año 2008. El hotel ocupará las 33 primeras plantas de la torre, tendrá categoría de 5 estrellas y 500 habitaciones.

El edificio estará apoyado sobre tres patas y podrá pasearse bajo él o contemplar las evoluciones de un péndulo de Foucalt que se instalará en su parte central.

Torre Repsol



La Torre Repsol se va a construir justo enfrente de su actual sede, simplemente habrá de cruzarse el Paseo de la Castellana para acceder a este nuevo edificio de 250 metros de altura y 45 plantas completamente diferente al actual de estructura baja.
El proyecto del británico Norman Foster tendrá que tener especial cuidado con el tema de la seguridad, pues a las ya conocidas medidas para evitar situaciones como las del 11 de Septiembre a causa del terrorismo islamista y de problemas de incendios como el de la Torre Windsor, hay que tener en cuenta que hace no mucho explotó junto a la actual sede y que dista apenas unos metros del lugar de construcción de la torre un coche bomba de ETA.
Repsol-YPF adquirió su derecho de opción de compra de la torre en noviembre del 2001 por un importe de 1,2 millones de euros.
Repsol YPF debe abonar el importe de la compra de los terrenos a CajaMadrid, quien es el propietario original de los terrenos.

Torre Mutua



La torre Mutua va a estar totalmente dedicada a despachos y oficinas por lo que será muy importante seguir la evolución del mercado de oficinas en el futuro para analizar su rentabilidad. No en vano, en la actualidad ya se están viendo los primeros síntomas de debilidad en el alquiler de oficinas.
Se invertirán 344 millones de euros para levantar este enorme rascacielos de 250 metros y de 121.633 metros cuadrados de superficie construida.
Pero ahora llegamos a un detalle interesante. ¿Quién construirá esta torre? Respuesta: ACS, a través de Dragados. La empresa presidida por Florentino Pérez construirá la estructura principal de la torre de Mutua Madrileña Automovilista.
Se trata del tercer contrato que el grupo presidido por Florentino Pérez consigue en el complejo de cuatro rascacielos que se levantará en dichos terrenos, dado que también se encargará de la construcción de la de Repsol YPF, en este caso en consorcio con FCC.
Además, su filial Atil-Cobra se ha adjudicado el suministro de la protección contraincendios, de las instalaciones mecánicas y del aire acondicionado de esta última torre, en la que la compañía que preside Antoni Brufau, que como dije será la sede social de Repsol YPF.

Si queremos ir viendo como avanza el desarrolo de las obras casi en tiempo real, desde esta página podeis seguir la evolución de la construcción de las torres con bastantes fotografías actualizadas periódicamente y todos los datos de las torres. Emporis

También puedes consultar las medidas de seguridad de las Torres de la Ciudad Deportiva.

Finalmente, una comparativa de las torres mas altas de Madrid, cuando se construyan las de la Ciudad Deportiva, en esta increible página, a la que llego a través del blog de Fernando Berlin, http://www.radiocable.com/blog/ http://www.skyscraperpage.com/diagrams/?c815





Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 11:33 a. m. | Envialo a un amigo

lunes, marzo 14, 2005

Nos gustan las reuniones

El viernes he tenido que acudir a una reunión con unos clientes para tratar una buena oportunidad de negocio. No voy a hablar ni de los clientes, ni de la oportunidad de negocio, sino de la reunión en si.
Después de cierto tiempo acudiendo a reuniones estoy llegando a la conclusión de que existe una clara tendencia a utilizarlas como excusa laboral, más que como un medio para solucionar problemas, plantear ideas, etc...

Me explico: A la gente le encantan las reuniones. Todos conocemos a personas que les gusta dejarse notar comentando lo ocupados que están en reuniones. Nadie quiere quedarse fuera de ellas y, máxime, si va a acudir alguno de los jefes. Otra cosa, es que durante la reunión no presten mucha atención o se pasen más tiempo jugando con el móvil o la agenda electrónica. También es común que se salgan de la reunión con la 'excusa' de una llamada y vuelvan a los 30 minutos.

Otra prueba de que nos gustan las reuniones, pero no su contenido son los preámbulos. Siempre hay que tomarse uno o varios cafés, mientras llega todo el mundo; todos tienen que dar su opinión sobre como funciona el proyector; tenemos que tener varias copias de toda la documentación, etc...
Resulta que el tiempo va pasando, el inicio 'real' de la reunión se demora, y se nos va pasando la jornada laboral en comentarios más o menos superfluos sobre el tiempo, el tráfico, el café....

Finalmente, una vez arrancada la reunión, es dificil ver en España, que se siga un orden del día a rajatabla. A veces, las divagaciones sobre otros temas pueden llegar a trastocar la propia reunión.
Muchas veces, las reuniones suelen terminar de forma abrupta, por que algunos de los asistentes tienen que abandonar la misma por que se ha hecho demasiado tarde. En este caso, no hay problema. Se vuelve a convocar otra reunión. A fin de cuentas... a todos nos gustan las reuniones.

Si quereis leer cosas interesantes sobre las reuniones, recomiendo este post de Estratega.

Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 10:29 a. m. | Envialo a un amigo

viernes, marzo 11, 2005

Marcus Zillman y la buena informacion



Marcus P. Zillman es uno de los mayores expertos internacionales en Internet, autor, conferenciante y consultor de grandes corporaciones en estos temas.

Zillman es en la actualidad el Director Ejecutivo de la Virtual Private Library, en donde tiene creados numerosos blogs con información estructurada por temas de interés. Se trata del viejo método de ordenar temas similares, pero utilizando blogs. Además de esto, Marcus Zillman proporciona todo un torrente de información sobre Internet, métodos de búsqueda, robots, etc...

A continuación os paso algunos de los links más interesantes (seguro que me dejo alguno, y es que hay mucha información que os puede ser de utilidad):

Artificial Intelligence Resources http://www.AIResources.info/
Astronomy Resources
http://www.AstronomyResources.info/
Biological Informatics
http://www.biologicalinformatics.info/
Bot Research
http://www.botresearch.info/
Business Intelligence Resources
http://www.biresources.info/
ChatterBots
http://www.ChatterBots.info/
Data Mining Resources
http://www.DataMiningResources.info/
Deep Web Research
http://www.deepwebresearch.info/
Directory Resources
http://www.DirectoryResources.info/
eCommerce Resources
http://www.eCommerceResources.info/
Employment Resources
http://www.EmploymentResources.info/
Entrepreneurial Resources
http://www.EntrepreneurialResources.info/
Financial Sources
http://www.FinancialSources.info/
Finding People
http://www.FindingPeople.info/
Internet Alerts
http://www.InternetAlerts.info/
Internet Demographics
http://www.internetdemographics.info/
Internet Experts
http://www.internetexperts.info/
Internet Hoaxes
http://www.internethoaxes.info/
Knowledge Discovery http://www.knowledgediscovery.info/
Outsourcing andResources http://www.OutsourcingOffshore.us/
Privacy Resources http://www.PrivacyResources.info/
Reference Resources http://www.ReferenceResources.info/
Research Resources http://www.researchresources.info/
ShoppingBots http://www.ShoppingBots.info/
Statistics Resources http://www.statisticsresources.info/
World Wide Web Reference http://www.WWWReference.info/

Marcus P. Zillman's Blog
Abbreviated Bio
White Papers
Internet Miniguides 2005
Awareness Watch Newsletter
Virtual Private Library
Zillman Columns
Workshops By Marcus

Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 11:13 a. m. | Envialo a un amigo

miércoles, marzo 09, 2005

La publicidad lo es todo

Tradicionalmente, la publicidad era una de las patas más importantes del éxito o fracaso de un producto, empresa o negocio. Sin embargo, solía compartir protagonismo con otras áreas importantes de la empresa, como podían ser el departamento de producción, la planificación estratégica, ventas, diseño, etc...
Sin embargo, desde hace unos años estoy observando como el modelo de negocio de algunas empresas se basa en una inversión masiva en medios publicitarios de todo tipo: anuncios TV, cuñas radiofonicas, sponsorización, internet, vallas publicitarias, testimoniales, organización de eventos, utilización de famosos, etc...
Utilizan la técnica del impacto publicitario por 'repetición masiva', mas que la del impacto por 'recuerdo impactante'.

Dentro de estas empresas, he identificado a tres de ellas que se llevan la palma en cuanto al uso estratégico de esta técnica y, que a tenor de las informaciones, les está dando grandes resultados.

Marina d'Or:


Ciudad de Vacaciones. Todo el mundo asocia esta frase al nombre de la empresa. Realmente hay que reconocer que han coseguido fijar en la mente el slogan de la compañía. Esto es un acierto. También han conseguido fijar el logotipo de la misma, aunque en este caso puede ser contraproducente dado lo poco estético del mismo. El barquito no queda muy moderno, para que nos vamos a engañar.
Hay que reconocer que han conseguido dan un relieve a Oropesa del Mar, que no tenía hasta ahora, y que gracias al boom inmobiliario en las costas levantinas estan cuadrando las cuentas. Por lo que seguiremos viendo galas de Miss y Mister España en Oropesa unos cuantos años mas. Aunque, lo que de verdad 'me gusta' es estar tumbado en la playa y mirar el tranquilo y azul cielo de Valencia surcado por escuadrones de avionetas con publicidad de Marina d'Or.

Grupo Lo Monaco:

Colchones, edredones y camas. Eso es lo que venden. Desde hace unos años, no muchos, pues la empresa se fundó en 1996, sus anuncios se han hecho practicamente inevitables cada vez que encendiamos la televisíón. Rostros populares como los de Constantino Romero, Mariona Xucla.. y programas como 'A tu lado' nos bombardean constantemente.

El Grupo, denominación que esconde un ardid publicitario para dar mas realce es la idea de una pequeña empresa andaluza, cuyos fundadores son originarios del cono sur e iniciarion su proyecto como una empresa más de venta directa. Pero.... se cruzó la televisión en su camino. Y la televisión les devolvió con creces su inversión.

Corporación Dermoestética:

La 'Organización médico-estética mas avanzada de Europa' es, desde luego, la más conocida de España. Aunque llevan más de 25 años dedicándose a estos temas, no es sino recientemente cuando han experimentado un auge espectacular, gracias, como no, al uso masivo de los medios de comunicación, especialmente de la TV. Ultimamente estan empezando a expandirse por Portugal, Italia y Reino Unido.

Al éxito de sus anuncios en TV ha contribuido el evidente componente de reclamo sexual de los mismos, en donde parece claro que las modelos que aparecen en los mismos no necesitan ningún tratamiento.

* Seguro que conocen algún caso más similar a los que he comentado. Es más, creo que será una tendencia creciente que empresas ya asentadas apostarán por esta técnica del uso masivo de la publicidad. Eso si... todo tiene un límite y se podrá llegar a un nivel de saturación.

Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 3:47 p. m. | Envialo a un amigo

martes, marzo 08, 2005

Que buen lugar para trabajar !!!


Cada año se realiza el estudio de Best Workplaces - España , que consiste en identificar cuales son las mejores empresas para trabajar en España desde diferentes puntos de vista: Confianza, Credibilidad, Respeto, Trato justo, Orgullo y Compañerismo. (criterios totalmente subjetivos, como podéis ver)
Bien es cierto, que en este estudio sólo aparecen aquellas empresas que han querido participar en el mismo, pero hay que apuntar que en el estudio figuran alguna de las más importantes empresas del país.
Pero, por lo que realmente tengo curiosidad es por la opinión de los empleados de alguna de estas compañías. A ver si su opinión coincide con la del estudio. Si alguno de vosotros trabaja en ellas, ha trabajado o conoce a alguien que trabaja allí, dejarme un comentario con vuestras opiniones.
Os lo comento, porque estoy empezando a pensar que este tipo de estudios no son más que una buena campaña de autopromoción empresarial, en las que lo que se pretende es reforzar la imagen de marca de la empresa, asociándola a criterios tan positivos como los mencionados: Confianza, Credibilidad, respeto, trato justo, etc...

La lista de Best Workplaces - España 2005 ha sido elaborada por Great Place to Work® Institute España con la colaboración académica de la escuela de negocios ESADE.

Empresas de 1 a 10

1 Bain & Company Iberica Inc.
2 Danone S. A.
3 Lilly S. A.
4 Diageo S. A.
5 Microsoft Ibérica S. L.
6 NOVARTIS FARMACEUTICA, S. A.
7 DOW CHEMICAL IBERICA S.L.
8 Avon Cosmetics S.A.
9 Hotel Arts S. L.
10 Accor Servicios Empresariales, S.A

De 11 a 25 en orden alfabético

American Express
Amgen S.A.
Bankinter S. A.
Barcelona Service Center - Citigroup
C A Computer Associates, S.A.U.
DMR Consulting
Federal Express Corporation Suc. España
Futura International Airways
General Optica S. A.
Grupo Adecco
KRAFT FOODS ESPAÑA, S.A. (Headoffice)
M Torres Diseños Industriales S. A.
Muebles Expomobi
RED ARAÑA
Sun Microsystems Iberica



Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 4:16 p. m. | Envialo a un amigo

viernes, marzo 04, 2005

Aerolistos


Es importante no confundir el título de este post: Aerolistos, con el de Aerolitos (aquellos famosos bloques de hielo que cayeron sobre España a principios del 2000).

A lo que me refiero aquí es a todos aquellos sujetos que se pasan de listos cuando nos encontramos en un Aeropuerto. Son muchos los ejemplos de Aerolistos con que nos podemos encontrar. Estos son algunos.

- Compañías de bajo coste, como Ryanair, que recientementee ha sido sancionada por publicitar sus ofertas sin mencionar expresamente los costes de tasas, emisión, etc... (de ahí vienen algunos vuelos a 1 Euro)

- Dadas las ultimas medidas de seguridad implantadas en los aeropuertos, cada vez son mayores las colas, para realizar la facturación y pasar el arco de seguridad. En algunas ocasiones las colas adquieren proporciones enormes. Sin embargo, siempre hay algún aerolisto, que se salta la cola y con cualquier excusa intenta colarse. Y lo peor, es que lo consiguen. Preguntando al primero de la fila no suelen obtener respuestas negativas. Pero... ¿Por qué no preguntan a todos los de la fila?

- La compañía Aldeasa, que se sigue beneficiando de la imagen 'Duty Free' de las tiendas de aeropuerto, pese a existir una ley en contra y de tener artículos con precios similares a los de otras tiendas.

- Compañías aereas (casi en general), que han pasado a cobrar el catering a bordo, sin que se haya visto trasladado ese ahorro al precio de los billetes.

- Las cafeterias y restaurantes del aeropuerto, con unos precios desorbitados por un bocadillo o un simple desayuno con zumo.

- Las personas que viajan con dos o tres bultos de mano, que acaparan el escaso espacio del maletero y no dejan a los demás dejar sus cosas.

- Compañías aéreas (casi en general), por algo tan curioso y aceptado como el 'overbooking'.

- Los pilotos, que aprovechan sú situación privilegiada, para establecer controles en la admisión de nuevos pilotos y convocar huelgas en los momentos de más afluencia de público.

- Y podríamos seguir con unos cuantos 'aerolistos' más: taxistas aprovechados, plastificadores de bultos que no avisan del precio, agencias de viaje que te dejan colgado al llegar a tu destino....

Me gustaría no ser tan crítico, pero según mi experiencia, en el sector del transporte aéreo se dan cita una improvisación y abusos mayores a los de otros sectores. Y, los usuarios lo tenemos dificil para quejarnos. Es un mercado cautivo.

Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 4:14 p. m. | Envialo a un amigo

Motivos de Despido


En las procelosas y turbulentas aguas del mercado laboral actual, se hace imprescindible conocer cuales son nuestras condiciones laborales en caso de despido, ausencias injustificadas, excedencias, etc...

De lo que se trata es de ser capaces de adelantarnos a la jugada. De conocer de antemano cuales son las posibles consecuencias de cada situación y jugar nuestras cartas de la mejor manera. Es, precisamente ese desconocimiento, del que se aprovechan muchas empresas para despedir a sus empleados sin que tengan que desembolsar grandes cantidades de dinero por indemnizaciones y otros conceptos.

La legislación es bastante compleja y confusa, pero gracias a los cursos de Mail por Mail, podemos aprender todo lo necesario de una forma clara y sencilla.

Estos los temas principales que tenemos que saber:


La excedencia - Puntos a destacar
Las suspensiones del contrato de trabajo
La incapacidad temporal
El servicio militar o social sustitutivo
La privación de libertad del trabajador
Ausencias del trabajador que no implican pérdida de empleo ni de salario
Tipos de resolución del contrato de trabajo por voluntad del trabajador
Extinción del contrato con causa justificada
Procedimiento
El despido disciplinario
Procedimiento del despido disciplinario.
Efectos del despido
Efectos del despido nulo y del despido procedente
La extinción por causas objetivas
Procedimiento para extinguir el contrato de trabajo por temas objetivos
Procedimiento para los despidos colectivos
Efectos de la extinción de contratos y régimen de indemnizaciones.
Otros motivos para extinguir el contrato (I)
Otros motivos para extinguir el contrato (II)
El recibo de finiquito
Concepto y régimen jurídico de las relaciones especiales de trabajo
Contratación
Tiempo de trabajo
Comprobación de infracciones laborales
Forma del contrato
Salario
Faltas y sanciones
Deberes laborales básicos para obtener un trabajo productivo
Suspensión y extinción de la relación especial penitenciaria
Contratación
Descansos
Faltas y sanciones
El trabajo de los menores de edad
Vacaciones
La forma del contrato

Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 2:12 p. m. | Envialo a un amigo

jueves, marzo 03, 2005

Momento Rocky Balboa


Ya podéis bajaros un nuevo capítulo de 'La Gacela de Wirayut', en este caso es el primero: 'Momento Rocky Balboa'.
¿De que vá?. Pues así comienza:

"En la vida profesional siempre existen momentos de especial motivación donde cada uno de nosotros trata de mejorar sus capacidades mediante la realización de cursos, seminarios, sesiones intensivas de idiomas, etc...
Seguro que tienen en su mente la escena de la película ‘Rocky’ en la que Rocky Balboa, personaje interpretado por Sylvester Stallone, bajo los acordes de la inolvidable banda sonora se entrenaba en mitad de la ciudad, en pleno invierno, corriendo por sus calles, realizando flexiones y otros ejercicios, y finalizaba con un emocionante sprint ascendiendo por las escalinatas hasta la cúspide. Esa escena de hipermotivación para conseguir un objetivo es la que algunos de los lectores de este libro habrán experimentado durante su carrera profesional en algún momento. Es lo que le llamo el ‘Momento Rocky Balboa’"

Bajaros el nuevo capítulo: Momento Rocky Balboa.
Acceso al Libro: La Gacela de Wirayut.

Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 10:55 a. m. | Envialo a un amigo

miércoles, marzo 02, 2005

Diccionario Jefes-Español

Todos sabemos que el siginificado de las palabras no es el mismo, dependiendo de quien las pronuncia. Y, máxime, si quien las pronuncia son los jefes, directivos, entes elevados y demás sinónimos que se nos ocurran. Gracias a Estratega, tenemos una primera aproximación de este Dicccionario, para que todos nos vayamos familiarizando y no nos dejemos engañar.

De verdad que no tiene desperdicio.

ajuste – reducción
alianza – foto juntos
apalancar – explotar
área de desarrollo – debilidad
executive assistant – secretaria
aumentar el valor para los accionistas - conseguir mis incentivos
autonomía – más trabajo y toda la responsabilidad
benchmarking – copia, o justificación de las “barbas del vecino”
capital humano – como “recursos humanos”, pero empleada para lo bueno
colaborador – subordinado
colateral – que les den
consolidación – estancamiento
corrección – caída
co-sourcing – re-eufemismo para outsourcing
de valor añadido - más caro
delegación – más trabajo
descontinuar – dejar tirado
deslocalización – cerramos
directo – con un sistema automatizado web o telefónico que ralentiza
downsizing – echar a unos cuantos
en desarrollo - con pérdidas
excelente – satisfactorio
experto en – dedicado a
fusión – adquisición
global sourcing – re-eufemismo para offshoring
incentivar – amenazar
informal – basado en la evasión y el soborno
insatisfactorio – hecatombe
interesante - no pienso tenerlo en cuenta
issue – problema
liposucción corporativa – eufemismo para “quitar la grasa” (sin comentarios)
madurez – declive
mediocre – lamentable
mejorar la atención al cliente – empezar a hablar de atender al cliente
mejores prácticas – copia
offshoring – esto que se haga muy lejos
optimización – reducción por segunda vez
organización LEAN – re-eufemismo para liposucción corporativa
outsourcing – esto que se haga fuera
positivo – justito, decente
predirectivo – mando intermedio, mitad del sandwich
proactivo – con iniciativa, pero sin pasarse de listo
profesional – currito
querer agradecer – no querer compensar
quitar la grasa – eliminar empleo
realineamiento de precios – subida
recursos humanos – gente
reestructuración: echar a unos cuantos
rightsizing – reestructuración con consultores
sinergias negativas – nos molestamos
solución –producto
sorpresa – fallo
sostenible – poco
teóricamente – que no
tolerancia cero – los errores están bien tapados
volver a las competencias core - re-eufemismo para outsourcing

Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 12:23 p. m. | Envialo a un amigo

martes, marzo 01, 2005

Forges sobre las empresas y la economia

Uno de los que mejor ha retratado el mundo de la empresa, la administración y la burocracia ha sido Forges. Os paso algunos de los chistes que hablan por si solos.

He asistido a gran cantidad de presentaciones que vienen adornadas con chistes y viñetas para hacerlas más dinámicas. A mi siempre me gusta complementar mis presentaciones con humor gráfico y, aunque existe bastante buen material; los clásicos, como Forges siguen estando en lo más alto.



Forges 1
Forges 2
Forges 3
Forges 4
Forges 5
Forges 6
Forges 7

Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 2:16 p. m. | Envialo a un amigo