jueves, julio 28, 2005

Smoking Room

Os voy a hablar de una película. Podría hablaros de muchas, porque realmente me gusta el cine, pero dado que la temática de este blog es la del trabajo, la empresa y su ecosistema, he elegido una que viene que ni pintada.
Smoking room es una película excepcional. Y lo es es varios sentidos: la temática que aborda, la de las relaciones en la empresa, nunca ha sido suficientemente bien tratada en el cine. También es excepcional porque para llevar adelante el proyecto se constituyó una productora en forma de cooperativa y porque está rodada en formato de vídeo digital y transferida a 35 mm.

Además consiguió el Goya 2002 a la mejor dirección novel y lo que es más importante: es una muy buena película y está interpretada por un puñado de actores espléndidos. Muy buenos, pero sin el 'glamour' y la etiqueta de 'estrellitas' de otros.

La trama:
La sucursal española de una empresa americana es obligada a poner en vigencia la prohibición de fumar dentro de sus oficinas. A partir de ahora, quienes quieran fumar en horario laboral deberán hacerlo en la calle. Ramírez, uno de los empleados de esta pequeña oficina compuesta principalmente por hombres, decide empezar a reunir firmas contra lo que considera injusto.
Aparentemente todos están de acuerdo y le van a apoyar. Pero algo pasará...

Y hasta aquí puedo leer... para los que no la hayan visto. Lo bueno del film es que retrata a todos los personajes que nos solemos encontrar en una oficina: el pelota, el agobiado, el responsable, el jefazo....

Siguiendo las peripecias del empleado Ramirez (interpretado por Eduard Fernández) vemos, como de un asunto puntual, pueden derivarse profundas consecuencias, saliendo a flote las personalidades más soterradas.

Como veis, estoy como la prensa y la televisión. Haciendo recomendaciones para apovechar el tiempo libre en verano. Pero repito... creo que una de las mejores películas que retrata el mundo de la empresa actual.

Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 6:44 p. m. | Envialo a un amigo

lunes, julio 25, 2005

Nuevas recomendaciones.

En estos largos días veraniegos, en los que todo se hace a una marcha más lenta debo reconocer que por temas laborales y personales, que ya comentaré en otro post, no tengo mucho tiempo de actualizar el blog.
Incluso, debo reconocer que noto que me falta un poco de chispa en mis comentarios. Quizás esté pasando las crisis de los 6 meses, que todo bloguero sufre. Debe ser como el famoso 'muro' de los maratonianos cuando se acercan al Km. 35, el llamado 'muro'.
Quizás vea el trabajo desde otra perspectiva. No se. Pero ya os digo que os lo comentaré en otro post.
Lo que hoy quería reflejar es un par de nuevas incorporaciones: un par de blogs relacionados con el trabajo, que he visto recientemente y, aunque con poco tiempo a sus espaldas, veo que prometen, y deben incluirse en la lista que elaboré hace poco.

Se trata de Humanos a trabajar, cuyo subtítulo reza: Ideas propias, de aquí y de allá sobre el trabajo y nuestra condición de humanos. Nada serio.
El tema de aranque es que el autor está buscando empleo y nos cuenta el proceso. Esto lo adereza con otro tipo de comentarios, algunos muy buenos como esta selección de ofertas de infojobs

El otro blog recomendado es cambio de aires. En este caso, el motivo originario del blog, todos tenemos uno, aunque luego derive en otros temas es el de un cambio laboral. Poco a pocoi, y gracias a los empujones de Consultor Anónimo, va comentando el porqué de este cambio. Muy recomendable.

Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 4:21 p. m. | Envialo a un amigo

viernes, julio 22, 2005

El peloteo al jefe funciona

O eso es lo que debe pensar muchos, pues ya se imparten cursos en los que se hace especial hincapié en este tema.
Hacía ya tiempo que quería comentaros una noticia aparecida en
noticiasdot.com. Se trata de cursos online. En uno de ellos, bajo el título de "Habilidades interpersonales para los negocios", entre otras cosas, se recomienda que para mejorar dentro de la empresa es necesario complacer y adular en todas las situaciones al jefe.
Digamos, que los creadores de este curso, la importante empresa norteamericana de e-learning,
SkillSoft, lo tenian claro: Hay que pelotear al que manda.

El curso nos ofrece una serie de trucos para llamar la atención del jefe:
- Averigua a que hora llega y espérale en el ascensor.
- Planifica encontrártelo en el ascensor.
- Cambiar el horario para estar presente cuando el llegue.
- O, buscar coincidencias fuera del horario laboral, como por ejemplo el gimnasio.

En resumen, este curso esta basado en una triste realidad. La de que es más fácil ascender en una compañía si sabes establecer relaciones personales con un grupo determinado de personas y les tratas con la debida atención. Esto es lo que en 'roman paladino', de toda la vida se ha llamado pelotear al jefe.
Los americanos nos lo quieren envolver, empaquetar y poner un lazo para vendernoslo. Pero la realidad es más cruel.
En España, ya conocemos 'que el peloteo' funciona desde hace tiempo. Me viene a la mente la pelicula de la Escopeta Nacional, donde Jose Sazatornil 'Saza' hacia la pelota a todo el que tuviera mano, con tal de conseguir vender sus productos. "A los pies de su señora...." era su frase preferida.

Fijaros en los pantallazos del curso de marras, porque algunos no tienen desperdicio:


skillsoft-10

skillsoft-12

Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 12:08 a. m. | Envialo a un amigo

martes, julio 19, 2005

Consultores en TV






Sí, yo también estuve viendo el estreno de la serie 'Maneras de Sobrevivir' y me voy a sumar a los comentarios que han realizado Consultor Anónimo y Lady Madonna sobre el tema.

Parece que los guionistas televisivos saben lo que vende. Y lo que vende es el tópico: los del sur son graciosos, los catalanes son tacaños, los táxistas son machistas, las empleadas de hogar son malhabladas y... los consultores son unos estirados, empollones....

Pero los guionistas tienen más delitos:

1. Han copiado el argumento de la estupenda película británica 'Tocando el viento' con Ewan McGregor en donde una consultora marcha a su antiguo pueblo donde debe hacer un informa para valorar la viabilidad de una fábrica, que.... evidentemente conllevará despidos.

2. Parece que piensan que consultor es sinónimo de triunfador, gran casa, mucho dinero, amantes, etc... (yo no se vosotros, pero no es mi caso)

3. Según ellos los consultores llevan vidas artificiales, anódinas, alejadas de las auténticas raices... En este caso las raices son ese 'estupendo grupo de amigos' de barrio.

4. Finalmente, propongo a estos consultores o a otros, una serie sobre los mismos. No hay series sobre médicos, abogados, bomberos, taxistas, etc...

Que tal:
"Con el portátil a cuestas"
"Ficheros, reuniones y post-it"
"Trabajadores de corbata"
"Otro día facturando"
"Buscando un cliente desesperadamente"
"He perdido mis facturas"
"Todo por las dietas"
"Solo ante el cliente"

Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 10:27 p. m. | Envialo a un amigo

viernes, julio 15, 2005

Tecnicas de Negociacion: Policia bueno, policia malo.

Esta es una de las estratagemas más antiguas que podamos recordar, pero, increiblemente, sigue siendo una de las que mejor funciona. Es una especie de 'Timo de la estampita' en versión negociadora. Nunca pasa de moda.

Para que sus efectos sean mucho más patentes, se necesita que la otra parte negociadora sea un poco asustadiza e intervenga más de una persona por bando. Esta táctica tiene un poco de representación teatral: En uno de los bandos negociadores, una de las personas adopta el rol de 'duro' adoptando un estilo frío, agresivo y competitivo. El otro hace de bueno, adoptando un tono más cooperativo.

Naturalmente, uno siempre preferirá tratar con el bueno, pero se supone que éste tiene las manos atadas por su duro compañero. Quiere ayudarnos, pero no le dejan. Esto hace que nos aproximemos a sus posiciones, pensando que es un mal menor ante las exigencias del ¡agresivo y tenaz' compañero. En este momento, ya habremos caído en la trampa.
Aceptaremos la propuesta del blando. Pero realmente hemos cedido. Pues esa propuesta 'blanda' es la que perseguían desde el inicio, pues ámbos compartían los mismos fines...

Cómo ya he dicho, los viejos trucos nunca mueren. Podemos prácticar esta táctica viendo películas americanas.

Visto en The Economist.

Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 6:31 p. m. | Envialo a un amigo

viernes, julio 08, 2005

El inicio de la Gacela: Clermont-Ferrand


¿Alguien sabe dónde esta Clermont-Ferrand?
Una pista: Es la capital de la región de Auvernia, junto al Puy de Dome.

Bueno, por si alguien no lo sabe, esta en Francia. Y es allí, donde arranca el libro de La Gacela de Wirayut, cuyo capítulo inicial os podésis bajar ahora:

0. El inicio. Clermont-Ferrand

Leyendo este capítulo introductorio os quedarán mucho más claras algunos de los temas que trato posteriormente en los capítulos que ya he colgado, y que podéis ver desde aquí: La Gacela de Wirayut.

Por cierto, os propongo un juego, en este capítulo hago referencia, sin citarla, a una empresa muy importante que está muy de actualidad estos días. ¿Alguno sabe cuál es?

Espero que os guste esta nueva entrega.

Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 2:26 p. m. | Envialo a un amigo

miércoles, julio 06, 2005

Sinonimos



Muy interesante esta página (Sinónimos) en la que podemos encontrar algo tan útil como son los sinónimos. Debo reconocer que conforme pasan los años, la variedad de mi vocabulario se va reduciendo a pasos agigantados.
Uno de los grandes culpables son los medios de comunicación, sobre todo la televisión. Aunque, por lo que oigo al pasar delante del instituto de cerca de mi casa, creo que la LOGSE tampoco ayuda mucho.

Bueno, a modo de ejemplo y enlazando con lo comentado en el post: Hay que hablar con el que manda, os dejo unos cuantos sinónimos de Jefe: ¿A cuales se ajusta el tuyo?

abanderado
adalid
cabecilla
cabeza
defensor
líder
paladín
portaestandarte
representante
directivo
director
gerente
regente
administrador
apoderado
autoridad
dirigente
gobernador
gobernante
regidor
amo
caudillo
jerarca
patriarca
patrón
presidente
principal
superior
cacique
dueño
señor
gerifalte
jefazo
mandamás
decano
deán
rector
dignatario
figurón
jerifalte
mandatario
personaje

Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 6:42 p. m. | Envialo a un amigo

domingo, julio 03, 2005

¿Cual sera la proxima compra de Google?

A estas alturas, parece que el modelo de negocio de Google, (que empezó sin uno claro), pasa por hacerse un nombre de referencia e ir añadiendo, nuevos jugadores que destaquen en sus campos respectivos.
Ha habido algunos posts que se han echo eco de esta posibilidad. ¿Cual sería la próxima pieza del tablero en caer del lado de Google?
En Kuro5hin, tratan de dar una repuesta y enumeran los siguientes candidatos:

Technorati
Buzznet
Koders
GuruNet (Answers.com)
del.icio.us
StumbleUpon
Propel
Audioscrobbler/Last.fm
TiVo
Icosystem
Monster
Coral
The Open Directory Project
Stayhealthy/Fitness Expert
World66

Debo reconocer que algunas no las conocía. Po eso es interesante revisar el artículo de Kuro5hin, para enterarse de que van.

Ahora lanzo una pregunta:

¿Que otras empresas/iniciativas añadiriais a la lista?
¿Alguna hispana podría formar parte?

Que tal, 'La Coctelera', mercadelia...
O siendo más ambiciosos.. y lógicos.. que tal TPI... (páginas amarillas)... Veo bastantes sinergias.

Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 7:07 p. m. | Envialo a un amigo