miércoles, enero 26, 2005

E-mails elegantes: Evita los errores


Se ha realizado una encuesta, que pone de manifiesto los errores más comunes que cometemos cuando redactamos un e-mail.
Todo viene motivado por el hecho de que cada vez se considera más importante el aspecto físico en nuestras relaciones laborales y personales. Y, sin embargo, muchas personas solo tienen contacto via e-mail, por lo que tendríamos que tener un cuidado especial en su correcta redacción. Recordar... el mail habla por ti!!!
Estos son los 7 pecados capitales de los trabajadores europeos en su relación con el correo:

1. Ignorar el correo
2. Usar incorrectamente el "enviar a todos"
3. Demostrar falta de tacto
4. Descuidar el aspecto del correo
5. Mentir sobre haber recibido un email
6. Utilizar evasivas, falta de concreción
7. Suponer que una vez enviado un correo ha sido leído

Y estos son algunos consejos que puedes seguir para ser un experto 'redactor' de e-mails:
  • No envíes mensajes en html o formatos distintos al básico. Pesan más sin aportar gran cosa. Puedes saber si estás escribiendo un mensaje en html porque tu programa de correo electrónico te ofrecerá opciones de edición extra como negrita, o color.
  • Igualmente no envíes ficheros adjuntos que no te hayan sido solicitados previamente o que no estén en modo texto (*.txt)
  • No pidas confirmación automática de los mensajes que envíes. Es de pésima educación pues supone colocar al receptor de tu mensaje en la disyuntiva de elegir entre que pienses que no lo recibió y enviarte información personal que no tiene porqué compartir contigo
  • No envíes correos masivos y sobre todo no los reenvíes. Si envías por necesidad un correo a una lista de personas, coloca su dirección en el campo de Copia Oculta (CCO) y pon tu propia dirección en el Para. Muchas personas pueden querer que tú tengas su correo electrónico, pero no todos tus contactos.
  • Nunca envíes mensajes en cadena. Las alarmas de virus y las cadenas de mensajes son por definición falsas, y su único objetivo es saturar los servidores y con ellos la red. En los viejos tiempos tus privilegios en la red hubieran sido cancelados.
  • Saluda antes del mensaje y despídete con tu nombre, exactamente igual que harías con una carta física. Añade una línea o dos al final de tu mensaje con información de contacto.
  • Ten cuidado cuando escribas la dirección de correo. Hay direcciones que llegan a un grupo pero la dirección parece que va sólo a una persona. Fíjate a quién lo estás mandando.
  • Mira los cc's cuando contestas. Si la primera persona que envió el mensaje spameo a su lista de correo... no hagas tú lo mismo.
  • Recuerda que la gente con quienes te comunicas, incluidos los webmasters de las páginas que visitas, no cobran por responderte ni tienen obligación de hacerlo. Son personas que si te atienden te estarán haciendo un favor.
  • Fíjate en con quién contactas para solicitar ayuda. Normalmente tendrás la respuesta a tu alcance sin necesidad de preguntar.
  • Utiliza mayúsculas y minúsculas correctamente. LAS MAYÚSCULAS DAN LA IMPRESIÓN DE QUE ESTUVIERAS GRITANDO. Ni que decir tiene que escribir líneas y párrafos enteros en mayúscula es de pésima educación.
  • Utiliza símbolos para dar énfasis. Esto *es* lo que quiero decir. Utiliza guiones bajos para subrayar._Guerra y Paz_ es mi libro favorito.
  • No te pases utilizando smileys. No creas que un smiley hará feliz al destinatario por verlo o que hará pasar por alto un comentario impertinente.
  • Se breve sin ser demasiado conciso. Cuando contestes un mensaje, incluye el suficiente material original como para ser entendido pero no más. Es una mala forma contestar un mensaje simplemente incluyendo todo el mensaje anterior: borra todo el material irrelevante.
  • El mail debe tener un título (subject) que refleje el contenido del mensaje
  • A no ser que uses un dispositivo de encriptación (hardware o software), debes asumir que el correo en Internet no es seguro. Nunca pongas nada en un correo electrónico que no pondrías en una postal. Por otro lado algunos mensajes pueden aparecer como provenientes de otra persona distinta del autor. Aplica tu sentido común antes de asumir que un mensaje es válido.
  • Si piensas que la importancia de un mensaje lo justifica, contesta inmediatamente para que el remitente sepa que lo has recibido, aunque vayas a mandarle una respuesta más larga más tarde.
  • Las expectitivas razonables sobre conducta en el e-mail dependen de tu relación con la persona y el contexto de la comunicación. Las normas aprendidas en un ambiente determinado puede que no sean aplicables para tu comunicación por e-mail con gente a través de Internet. Ten cuidado con el argot o siglas locales.
  • La publicidad por correo electrónico no es bienvenida (y se prohíbe en muchos contextos). Abstente de hacer publicidad que no haya sido previamente aceptada (en listas de correo por ejemplo)

  • Si alguien te pide un archivo, avísale antes de su tamaño en un mensaje aparte con petición de confirmación. Recuerda que no todo el mundo tiene banda ancha ni buzones de 50 Megas.



Bookmark and Share
publicado por Todo BI a las 11:41 p. m. | Envialo a un amigo

lunes, enero 24, 2005

Un paseo por Oracle OpenWorld en BI


Os quería hablar un poco de Business Intelligence, concretamente de la solución que presenta Oracle, que es una de las que mejor conozco, pues es con la que habitualmente trabajo.
Muchas de las cosas que os voy a contar las he cogido prestadas de la web de
Mark Rittman, que es un consultor especialista en Oracle y que además preside la Asociación de Usuarios de Business Intelligence y Reporting Tools de UK.
Como en algunos casos sus explicaciones pueden ser muy densas y además en inglés espero que mis comentarios os sean de utilidad. Además, siempre podréis ampliar conocimientos en la página de Mark.

Uno de los temas que quería contar es el reciente
Oracle OpenWorld celebrado en San Francisco a principios de este pasado Diciembre, desde el punto de vista de Mark, que estuvo allí. Os voy a resumir algunas de las cosas que a mi juicio fueron las más destacadas desde el punto de vista del Business Intelligence:

  • Presentación del nuevo Oracle Warehouse Builder (OWB), ‘Paris’, que tiene un nuevo look, con un nuevo panel. Esta previsto el lanzamiento para comienzos del 2005. Estas son algunas de sus características:
    o custom metadata interface definitions
    o Nuevos tipos de mappings ‘real time maps’
    o data mining transformations
    o quality auditors
    o pluggable mappings. Reutilización de ‘partes’ de un mapping dentro de otras definiciones de mappings.

    o Soporte integrado dentro de la herramienta para crear EUL´s, BI Beans Catalogs, Reports....

  • Presentación de Bud Endress: ‘OLAP And The Oracle 10g Business Intelligence Platform’ . Tanto Bud como Anthony Waite son los que mejor conocen y explican la plataforma BI de Oracle. Yo añadiría a Mark, que mantiene una visión práctica muy util.
    Bud trata de responder a la pregunta de ¿En qué situaciones es recomendable utilizar la tecnología OLAP de Oracle? Esta puede ser la madre de todas las preguntas. Básicamente, la respuesta es que siempre que tus usuarios tengan que realizar preguntas complejas, ad-hoc, con muchas variaciones en el tiempo y que impliquen datos muy variados, con cálculos complejos será una buena opción. Mejor lo vemos al revés. No sería recomendable si mis consultas son repetitivas, estáticas y no muy complicadas.
  • Presentación de Keith Laker: ‘A total Warehouse Solution using OWB, OLAP and BI Beans”.
    Esta presentación se basaba en cargar una antigua base de datos Express de OSA, usando OWB para explotarla en Analytics Workspaces con Bi Beans. Eso es lo que estamos pidiendo los que venimos del mundo multidimensional....una buena solución!!!
  • Discoverer Drake: Parece que tiene un buen aspecto, que parece una potente herramienta BI, con gran variedad de graficos, tablas... gracias al uso de portlets y de los Bi Beans.

Afortunadamente todas las presentaciones están accesibles para ser bajadas (en la opción de Conference Catalog)y estas son algunas de las más interesantes:


  • Enabling OLAP Analysis with 10g and Discoverer (Drake) - Mark
  • Introducing the Discoverer “Drake” Release: Personalized Dashboards and Relational Access
  • Get the Bigger Picture with OLAP-Enabled Oracle BI 10g: Unified, Strategic, and Extensible
  • OLAP and the Oracle 10g Business Intelligence Platform (Bud Endress' talk)
  • Analytic Workspace Manager and Oracle OLAP 10g in Action (Anthony Waite's talk)
  • A Total Warehouse Solution Using OWB, OLAP and BI Beans (Keith Laker's talk)
  • Introducing Oracle Warehouse Builder 10gR2 “Paris” (Paul Narth's talk)
  • Oracle Warehouse Builder 10gR2 “Paris”: Transforming Data into Quality Information
  • Oracle Warehouse Builder 10gR2 “Paris”: Enabling Oracle Business Intelligence
  • Oracle Database 10g: The Next Release
  • Oracle Application Server 10g Release 2 Overview

  • Bookmark and Share
    publicado por Todo BI a las 7:06 p. m. | Envialo a un amigo

    domingo, enero 23, 2005

    AUNA, o de cómo marear la perdiz.


    Está claro, no escarmiento, después de todas las vicisitudes por las que pasé con QuieroTv, ahora me las veo con Auna.
    El asunto: tengo contrato de televisión, y hace unos meses me ofrecieron una promoción 'gratuita'. Me regalaban dos películas y dos partidos de futbol a disfrutar en dos meses.
    Decidí acogerme a la promoción y tras ver los partidos y peliculas en el plazo estimado, me llega la factura y... sorpresa!! me cargan los partidos como si los hubiera comprado.
    Pero ahora viene lo bueno: llamo para quejarme y me salta el sistema automático de llamadas, lo llamarán call center y todo. Una voz me va pidiendo en diferentes opciones DNI, producto contratado, razon de la llamada, con que area quiero hablar y tras todo ésto y después de esperar varios minutos de música, oigo la voz de alguien que me dice. 'Buenos Días', ¿que quiere?, y me hace repetirle todo lo anterior.

    Menudo Call Center!!!

    Después de contarle el problema, me dice que eso lo lleva el Dpto. de Facturación, que el no puede hacer nada. Y que llame a otro número. Ni siquiera me pasa. Me da otro número diferente, minutos esperando con otra sintonía y finalmente me cuelgan de golpe. Así me estoy durante una mañana. Finalmente, al día siguiente me cogen el telefono y después de contarles todo otra vez, me dice que abren una incidencia y que me llamarán al día siguiente. Pasa una semana y no me llaman. Vuelvo a contactar con ellos después de mucho esfuerzo y de tener que ponerme más serio y me dicen que el tiempo de contestación a una incidencia es de 3 semanas.
    En fin, a la espera de nuevas noticias, en la cuenta del banco tengo menos dinero, por la mala facturación y un montón de llamadas efectuadas y de tiempo perdido. Os mantendré informados si hay novedades.
    Por cierto, si alguien os dice que Auna tiene un sistema CRM o Call Center dudar un poco.



    Bookmark and Share
    publicado por Todo BI a las 7:56 p. m. | Envialo a un amigo

    Seguridad en los aeropuertos.


    Casualmente, mientras revisaba algunos papeles del maletín en donde llevo el ordenador portátil he descubierto en un escondido bolsillo un cuchillo. Este cuchillo lo metí allí hace tiempo, más de 2 años, para cortar las manzanas que me gusta tomar de postre. Como el bolsillo era tan pequeño, ni lo recordaba.
    Esto no sería más que un detalle, sino fuera porque en estos dos años he podido realizar más de 30 viajes en avión sin que en ninguno solo de los controles de seguridad de los aeropuertos me hubieran advertido.
    Mi cuchillo ha pasado impunemente todos los controles, mientras las autoridades proclaman que las medidas de seguridad son muy efectivas. Aeropuertos de Madrid, Barcelona, Lisboa, Valencia, Santiago...
    En fin, voy a dejar el cuchillo en casa y pensar que no ha sido un fallo, sólo mala suerte... eso si... 30 veces !!!

    Bookmark and Share
    publicado por Todo BI a las 7:28 p. m. | Envialo a un amigo

    martes, enero 18, 2005

    ¿Que tienen que ver Eminem y Quiero TV?


    .....Respuesta:

    La antigua empresa de televisión, felizmente desaparecida aloja bajo su antiguo website:
    www.quierotv.com, la página de la película de Eminem, 8 millas.
    Fuí cliente de esta empresa hace tiempo y por el pésimo servicio ofrecido: call centers, servicio técnico, reclamaciones, atención comercial no me extraña que acabaran así. Aún recuerdo el flamante edificio de Tres Cantos con el parking desierto y las acristaladas ventanas llenas de polvo y abandono. En Endesa y algunos otros accionistas no se les puede mentar el invento. Y que me decís de..... eresmas. Suerte que lo colocaron a los franceses de Wanadoo (France Telecom, que tampoco les va muy bien).

    Vueltas que da la vida.

    Bookmark and Share
    publicado por Todo BI a las 11:28 p. m. | Envialo a un amigo

    Colección de etiquetas de Agua Mineral

    Quería contar que tengo una afición: colecciono etiquetas de agua mineral.
    Las tengo de los cinco continentes, aunque aún quedan muchos países y muchas etiquetas que aún no tengo.

    En el mapa he dibujado los paises que tengo y los que me quedan. El mapa lo he cogido de esta página: visitedcountries, que como su nombre indica, os puede ser útil para marcar los países que habéis visitado... y ver todo lo que os queda.

    Os voy a escribir el listado de las que ya dispongo. Ni que decir tiene, que si conseguís alguna etiqueta de las que no aparecen, os lo voy a agradecer enormemente.
    Ahí están:

    Descargate el fichero con todas las etiquetas:

    Bookmark and Share
    publicado por Todo BI a las 11:05 p. m. | Envialo a un amigo

    jueves, enero 06, 2005

    El primer comentario

    Con este comentario inicio la andadura de la página web ‘La Gacela de Wirayut’, que tiene forma de weblog. Ya sabéis, eso que está tan de moda en donde se van añadiendo los comentarios, a modo de noticias, ordenadas por fechas.
    ¿Y de que voy a hablar?, pues como sucede en estos casos de todo lo que le interese al autor, que espero que también sea del interés de vosotros. A saber, en primer lugar le podéis echar una hojeada a mi libro, en donde trato de forma irónica el día a día de una empresa moderna. Y luego hablaré de gestión empresarial, Business intelligence, ideas de negocio y bastantes cosas más.

    Estaros atentos a la página, mirarla de vez en cuando y no dudéis en dejar vuestros comentarios. Todo material o ideas que me aportéis será tremendamente agradecido.
    Os espero en los siguientes comentarios!!

    Bookmark and Share
    publicado por Todo BI a las 11:14 a. m. | Envialo a un amigo